Morcos Wines lanza su tienda digital y es la primera bodega en el país en operar con criptomonedas

La tradicional bodega que lidera el empresario Sharbel Morcos y que cuenta con la dirección enológica del joven y talentoso Matías Morcos, se sube a la ola del comercio online y lanza su página oficial donde se podrá acceder a todo su portfolio, con distribución gratuita a todo el país. La novedad es que se trata de la primera bodega que también operará con bitcoins. A su vez, ya están preparando sus propios NFT, la última tendencia en el mercado digital.


 

“Quisimos que el portal tenga nuestro ADN y estilo y de este modo poder estirar nuestra cadena comercial con nuestra estructura. A partir de ahora, la idea es poder llegar a muchas personas en todo el país, que muchas veces estaban muy interesadas en nuestros productos y les costaba conseguirlos. Sobre todo, las perlitas, algunos vinos que hacemos partidas muy pequeñas, que solo estaban en vinotecas o restaurantes muy de nicho y la idea es que todos puedan acceder”, explica Sharbel Morcos, director y propietario de la bodega.

Morcos Wines, siempre en busca de la innovación, presenta esta vez un factor diferencial y novedoso que es la posibilidad de comprar con criptomonedas, y ya operan con bitcoins.


“Creemos ser la primera bodega de Argentina y quizás una de las pocas del mundo en recibir esta moneda como forma de pago. Entendemos que esto es el futuro en el uso del dinero. Así que apostamos a estas cosas, como bodega siempre buscamos la innovación en todo sentido y creemos que al unirnos a este mundo es entender la tendencia de nuestros consumidores que muchos ya están en ese mundo”, asegura el joven enólogo Matías Morcos.

Y la innovación no se queda ahí ya que están lanzando sus propios NFT que saldrán al mercado los primeros con su caja de vinos.


NFT: el certificado de autenticidad digital

Estas siglas significan Non Fungible Token (o Activo No Fungible) y corresponden a un mecanismo digital a través del cual alguien puede comprar algo virtual. De este modo el comprador puede asegurarse de que lo que adquirió es una pieza única y que no habrá otra igual.

Un bien no fungible es aquel que no se puede reemplazar por otro que sea igual o cuando no se desgasta.

A través de este sistema se pueden comercializar todo tipo de activos y la cadena de bloques con la que están creados hace que tanto comprador como el vendedor se aseguren de su autenticidad. 

Este sistema funciona con blockchain, una cadena de bloques identificadores digitales únicos y se puede utilizar en cualquier activo digital, ya sea un video, un twit, canciones o un cuadro.

Para crear un NFT lo que se hace es elegir una cadena de blockchain, para ello es necesario tener una billetera virtual de ETH (que es una criptomoneda).


La tienda Morcos

En la plataforma se podrá encontrar novedades, promociones y productos exclusivos, además de todo el portfolio que incluye los vinos de Familia Morcos, toda la línea de Matías Morcos y otras etiquetas como Red Dog, Guanaco y Guanaco West Vino del Desierto. La idea es presentar todos los vinos desde la tienda online, además de sus canales tradicionales de distribución. 

“Con la tienda queremos llegar a todos los rincones del país, siempre con promociones. Al acortar la cadena, la idea es abaratar y que el cliente pueda encontrar los mejores precios”, continúa Matías.

Dentro de los productos exclusivos, por ejemplo, se lanzarán ejemplares de “La Revolución del Este”, son tiradas muy chicas de 100 botellas, de pequeños productores y proyectos. 

La tienda contará con envío 100% gratuito a todo el país, con excepción de Tierra del Fuego.

“Con este nuevo canal de ventas, no solo buscamos modernizarnos como empresa, en un canal que hoy es necesario, sino que la idea es estar más cerca que nunca de los clientes y que en dos minutos, con un celular en la mano, pueda despreocuparse y saber que en 48 o 72 horas tendrán un caja de vino especial de Morcos Wines en su mesa, en su casa”, finaliza Sharbel Morcos

Para visitar la tienda, click acá.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Doña Paula pone a Mendoza en la cima del enoturismo mundial

La bodega Doña Paula, de Mendoza, Argentina, fue galardonada con el Premio Oro Internacional en la categoría Prácticas Sustentables en la edición 2026 de los Best Of Wine Tourism Awards, otorgados por la red global Great Wine Capitals, el reconocimiento más importante del turismo del vino global.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.