Movilidad inmediata en Mendoza: tarifa de urgencia en aplicación de taxi conecta a mendocinos con destinos clave de la ciudad

Maxim introduce la tarifa de urgencia en Mendoza, una opción que facilita traslados rápidos a lugares de alta demanda como el aeropuerto, universidades y hospitales.

Image description

La movilidad urbana en Mendoza enfrenta el desafío de atender la creciente demanda de traslados hacia destinos clave, especialmente en situaciones donde el tiempo apremia. Es por eso que Maxim, la app de movilidad y envíos, ha sumado en Mendoza una nueva alternativa con la implementación de tarifa de urgencia, un servicio que busca responder a las necesidades de quienes requieren traslados rápidos a destinos específicos de la ciudad.

Con esta nueva modalidad, los mendocinos podrán trasladarse de manera más eficiente hacia puntos estratégicos de la ciudad, como el Aeropuerto Internacional El Plumerillo, la Terminal de Ómnibus, y hospitales como el Hospital Central y el Hospital Luis Lagomaggiore. También se incluyen destinos educativos como la Universidad Nacional de Cuyo, espacios recreativos como el Parque General San Martín y el Teatro Independencia, así como centros comerciales de alta concurrencia como Mendoza Plaza Shopping y Palmares Open Mall.

La tarifa de urgencia es ligeramente más alta que la tarifa habitual, lo que hace que las solicitudes sean más atractivas para los conductores, quienes priorizan estos pedidos para garantizar un servicio más rápido. Para solicitar este servicio, simplemente abre la app de Maxim, ingresa tu destino, activa la "Tarifa de urgencia" en el menú de opciones y confirma el pedido.

Está diseñada para quienes necesitan optimizar sus tiempos en situaciones críticas, ya sea para acudir a consultas médicas, abordar un transporte en la terminal o asistir a actividades importantes en lugares de alta demanda. Con la tarifa de urgencia, se busca no solo facilitar traslados eficientes, sino también contribuir a que los usuarios puedan gestionar mejor su tiempo y acceder de manera directa a servicios clave.

"Con la implementación de la tarifa de urgencia en Mendoza, buscamos ofrecer una solución eficiente y adaptada a las necesidades reales de los usuarios. Este servicio está diseñado para garantizar traslados rápidos hacia destinos clave, respondiendo a las exigencias de quienes necesitan optimizar su tiempo en situaciones críticas.”, resaltó Celeste Astudillo, líder de la división de Maxim en Argentina.

Con esta propuesta, Maxim busca adaptarse a las necesidades actuales de los mendocinos, fortaleciendo su conexión con los puntos más importantes de la ciudad y garantizando una experiencia de transporte que combina rapidez, accesibilidad y comodidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.