Mujer y Sociedad, un encuentro binacional sobre la equidad de género en América Latina

Se realizará en Mendoza, el 5 de septiembre. Participarán disertantes chilenas y argentinas del ámbito público y privado. El objetivo será visibilizar el rol de la mujer y su inclusión en las principales industrias de trabajo. Con el apoyo de Copa Airlines, los asistentes participarán del sorteo de un pasaje a Panamá. 

Image description

Mendoza será escenario, por primera vez, de una jornada binacional de charla y debate sobre la equidad de género en América Latina y reunirá a expositoras del ámbito público y privado de Mendoza y Chile. 

Mujer y Sociedad 2024 se realizará el 5 de septiembre en el Centro de Congresos y Exposiciones, de Ciudad, y tendrá como objetivo visibilizar el rol de la mujer, posicionándose en el centro de las oportunidades del desarrollo local. 

A lo largo de la jornada se tratarán temas que van en línea con estudios realizados por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en referencia a la igualdad de género en la región, donde aún quedan brechas por superar. 

Se abordará la equidad desde los siguientes tópicos: Aspectos Políticos – Jurídicos; Aspectos Sociales y Culturales; y Aspectos Económicos. Participarán desde Chile, Priscilla Carrasco, directora nacional del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (Sernameg); María Ana Mahtias, presidente de Red de Mujeres de Alta Dirección (Redmad) y Adriana Bassi Martínez, technical manager en Globant y líder de Women that Build (Chile).

Entre otras, desde Mendoza estarán Belén Bobba, directora de Género y Diversidad del Gobierno de Mendoza; Emilce Vega Espinoza, subsecretaria de Empleo y Capacitación del Ministerio de Producción; Magdalena Pesce, CEO de Wines of Argentina; Beatriz Barbera, vicepresidente de Gastronomía de Aehga y gerente de Francesco Ristorante; y Emiliana Lilloy, directora de Relaciones Institucionales, Escuela de Gobierno y Atención Ciudadana del Senado de la Legislatura de Mendoza.

“Nuestra experiencia nos indica que estos encuentros siempre han sido muy enriquecedores en Chile y nos pareció muy interesante replicarlos en Mendoza. Por un lado, por la cercanía y, por el otro, porque entendemos que vivimos realidades similares en cuanto a la inserción de la mujer en industrias masculinizadas, como la minería, vitivinicultura y tantas otras”, dijo Marisel Rozas, directora de HR Comunicaciones y mentora de Mujer y Sociedad.

Organizada por la agencia chilena HR Comunicaciones, especializada en Comunicación y Relacionamiento, el encuentro cuenta con la co-organización del Gobierno de Mendoza, el apoyo del Consulado de Chile en Mendoza y el apoyo de Copa Airlines. Como media partners apoyan Revista Voilá, InfoMendoza y Revista Mundo ClubHouse.
Es importante destacar que dado que Copa Airlines tiene a Mendoza como un punto estratégico en sus rutas a los distintos destinos turísticos que vuela, es que ha cedido un pasaje ida y vuelta a la ciudad de Panamá que se sorteará entre los asistentes al finalizar la jornada del 5 de septiembre. 

Entradas a la venta en EntradaWeb: https://www.entradaweb.com.ar/evento/d79c72d0/step/1 Descuentos especiales para estudiantes y emprendedores. Cupos limitados. Informes y contacto: www. hrcomunicaciones.com / IG: @mujerysociedad.24

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

INTA Mendoza abre sus puertas: una experiencia para conectar con la ciencia agropecuaria

Por segundo año consecutivo, la Estación Experimental Agropecuaria Mendoza del INTA invita a mendocinos y turistas a vivir una experiencia única al aire libre. “INTA Mendoza, Puertas Abiertas” se realizará el viernes 31 de octubre y sábado 1 de noviembre, de 10 a 19 horas, en el predio ubicado en San Martín 3853, Mayor Drummond, Luján de Cuyo, con entrada libre y gratuita.

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.