Mujeres en negocios: llega el programa de formación para construir empresas lideradas por mujeres (en la industria del seguro)

El programa fue desarrollado por Elbinger e Innovate con el apoyo de Zurich Argentina, es abierto, gratuito y con cupos limitados. En esta segunda edición, se abordarán temas esenciales para el desarrollo y liderazgo de un negocio, a cargo de capacitadores especializados en cada área.

Image description

Vuelve Mujeres en Negocios, la segunda edición del programa de formación abierto y gratuito, con perspectiva de género, desarrollado por Elbinger e Innovate Broker con el apoyo de Zurich Argentina. El objetivo del programa es motivar, impulsar y brindar herramientas para aquellas mujeres con perfil comercial y/o de liderazgo que quieran desarrollar un negocio en el ámbito de los seguros.  La inscripción al proceso de selección comienza el 11 de mayo hasta el 1° de junio. Los cupos son limitados.


“Cuando decidimos realizar un programa de esta índole, sabíamos que una sola edición no iba a ser suficiente. Para generar un cambio significativo en el liderazgo de las mujeres en la intermediación, el trabajo debe ser continuo y sostenerse en el tiempo. Poner en marcha esta segunda edición valida que el camino propuesto al desarrollar este programa fue el adecuado y nos convoca seguir trabajando para que el impacto de esta acción tenga cada vez mayor alcance.”, explicaron Marisol Elbinger, directora ejecutiva de Elbinger SA y Soledad Mastragostino, directora ejecutiva de Innovate.

En esta segunda edición, se abordarán temas esenciales para el desarrollo y liderazgo de un negocio a cargo de capacitadores especializados en cada área, como: introducción y desarrollo de negocio; mercado potencial; ciclo de ventas; productos; desarrollo de cartera; empresa unipersonal; marca personal; comunicación inclusiva; plan de negocio y autoliderazgo; entre otros. 

 “Por segundo año consecutivo, formamos parte del programa Mujeres en Negocios ya que alianzas de este tipo están alineadas a nuestra mirada integral del negocio, donde no solo buscamos impulsar el progreso de la industria sino hacerlo de una manera diversa e inclusiva. A través de esta iniciativa, acompañamos el desarrollo y el potencial de las mujeres en todos los ámbitos para promover la igualdad de oportunidades”, sostuvo Adriana Arias, Head of Communications & Sustainability en Zurich Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.