Naranja X consolida en Mendoza su oferta de préstamos, cuenta remunerada y tarjetas

Con más de 6 millones de clientes a nivel país, la fintech continúa acercando soluciones para el manejo diario de las finanzas.

Image description

En un encuentro realizado en la ciudad de Mendoza, Naranja X presentó a nivel local un nuevo producto centrado en la inclusión y evolución financiera de las personas: préstamos también para aquellas sin antecedentes en el sistema financiero. Con un formato 100% online y mínimos requisitos, representa una oportunidad para las personas que no tienen ingresos comprobables, antecedentes crediticios o son rechazados por otras entidades en Mendoza.


Entre los datos que se destacaron de la presentación, hoy la provincia de Mendoza representa casi el 5% del total de préstamos otorgados en todo el país, y cerca del 50% de los préstamos otorgados en la región de Cuyo son a clientes mendocinos. El 97% de las solicitudes en Mendoza son a través de la app Naranja X y se vislumbra una tendencia de los clientes a optar por una financiación a corto plazo de hasta 12 meses. 

“Estamos muy contentos de presentar este nuevo producto de préstamos en la ciudad de Mendoza. A través de estos créditos con un nuevo scoring más inclusivo, queremos trabajar para brindar a las personas la oportunidad de mejorar sus vidas y alcanzar sus metas”, señaló Juan Ignacio Talento, CPO de Naranja X, fintech que actualmente facilita soluciones a 6 millones de usuarios.

Cualquier persona, con sólo bajar la App Naranja X ya puede disponer de un monto que se define en el momento según los parámetros del motor de scoring de la fintech y se acredita en la cuenta de Naranja X a los pocos minutos -varía según el monto- de haber sido solicitado. 

Esta nueva herramienta de inclusión financiera se suma al ecosistema de Naranja X con la cuenta remunerada en pesos, tarjeta de débito, tarjeta de crédito, transferencias, pago de más de 5.000 servicios, recargas de celular y transporte, seguros, asistencias y soluciones de cobro como el QR, link de pago o el dispositivo Toque. 

Cuenta remunerada 100% TNA
Para seguir acompañando a las personas en el uso cotidiano de su dinero a través de soluciones de ahorro, pagos, crédito y cobros; Naranja X actualizó nuevamente la Tasa Nominal Anual de su cuenta remunerada y ofrece el rendimiento más alto del mercado por los pesos que los clientes tengan depositados en sus cuentas: el 100%. 

De esta manera, pueden seguir obteniendo mayores beneficios, sin costos y de manera simple. La nueva TNA está vigente desde agosto, con un tope de $ 200.000; y más del 80% de los 2.7 millones de personas que utilizan la cuenta de Naranja X, tienen activada su TNA para generar rendimientos diarios. Esta estrategia contribuye a seguir afianzando la inclusión financiera de las personas, independientemente de la edad, región o nivel de bancarización que tengan.

Educación Financiera en sucursales de Mendoza
En agosto se realizaron talleres de educación financiera en cinco sucursales de Mendoza. Con el objetivo de facilitar el acceso al conocimiento de temas financieros que suponen complejos, pero que desde la simpleza del abordaje se transforman en una puerta de entrada a la Inclusión financiera. Es así como más de 90 personas participaron en charlas vinculadas a “Planificación Financiera: qué son las metas financieras; cómo armar una planificación”; “Micro hábitos con Naranja X: pagar en tiempo y forma e invertir”; y “Prevención de fraude: consejos clave para no caer en una estafa”. 

Estas jornadas, que también se realizaron en la ciudad de Córdoba y que continuarán sucediendo en todas las sucursales del país, es un claro ejemplo de cómo las empresas podemos contribuir a la incorporación de conocimientos, habilidades y buenos comportamientos en las finanzas personales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.