Nerdconf en Mendoza: un encuentro de tecnología, Web3 e Inteligencia Artificial (y un camino para federalizar la cultura tech)

Con expositores locales, de Buenos Aires y de Misiones, se realizará la primera edición de una iniciativa que busca federalizar la cultura tech y acercar la educación y las oportunidades de la industria del conocimiento a Mendoza. Tendrá lugar el sábado 13 de mayo, en Wakapi.

Image description

Especialistas, entusiastas y emprendedores tecnológicos invitan a Nerdconf, un encuentro que tiene como objetivo federalizar la cultura tech y el emprendimiento de base tecnológica en Argentina. Será el sábado 13 de mayo, de 17 a 20, en Wakapi. Las entradas cuestan $ 1.000 por persona y están a la venta en www.nerdconf.com.


Cuatro expositores: dos de Mendoza, uno de Buenos Aires y otro de Misiones, ofrecerán charlas sobre temas del momento, como tecnología, Inteligencia Artificial (IA), Web3 y Emprendedorismo. Justamente, la idea del encuentro nació luego de que palabras como “Blockchain”, “ChatGPT” o “Dólar Crypto” se convirtieran en moneda corriente en Argentina, confirmando la relevancia en materia de innovación tecnológica que tiene nuestro país.

Los speakers son: Lucas Valeggiani (founder de Resiliente_eth y Growth en Mercado Libre), quien hablará sobre Speezard, la primera incubadora de Web3 de Argentina; Lucas Flores Lucero (cofundador de Compra Conmigo y miembro de Agilmentor), quien expondrá sobre “Cómo una idea puede cambiar el mundo”; Gisella Ferraro, quien ofrecerá una charla sobre “Periodismo performático, creativo y emprendedor”, y Mariana Constantin, quien se referirá a “Cómo desarrollar una aplicación sustentable, usando Inteligencia Artificial, sin saber programar”.

No obstante, sigue habiendo desafíos, ya que la educación y los eventos de la comunidad, así como el networking entre emprendedores y entusiastas en tecnología, no llegan a todos los rincones del país. En promedio, el 85% de los eventos relacionados a estas temáticas se realizan en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

“El interior del país tiene muchísimo talento para el desarrollo de startups de innovación en sectores como Inteligencia Artificial y Web3, pero es importante federalizar y llegar a más lugares y personas”, explicó Arturo Grande, coorganizador de Nerdconf y cofundador de web3makers.org y bestem.dev (empresa de software enfocada en Web3 e IA).

El comité organizador también está conformado por Alejandra Marin (influencer y divulgadora); Tomás Octavio Suarez (Agilmentor); Valentina Rodríguez (directora artística en Nerdconf y kowee.co) y Julián Bensadon (director de Awa Ventures, la Company Builder de Wakapi).

"Wakapi se está consolidando como un lugar de encuentro para entusiastas de la tecnología y el emprendedorismo. Por eso, abrimos nuestra casa para que Nerdconf se transforme en un espacio más para la comunidad techie de Mendoza y Argentina”, agregó Bensadon.

Nerdconf llega para acercar herramientas a la comunidad, mediante inspiracionales y espacios para conectar con otros entusiastas y emprendedores. Por ello, al finalizar la jornada, los participantes están invitados a un after side event, en El Botellón - Bar Cultural, para continuar generando lazos y oportunidades de negocios.

La oficina de Wakapi está ubicada en Avenida San Martín 1175, de Godoy Cruz. Participar del encuentro cuesta $ 1.000 (pesos argentinos) por persona y podés comprar tu entrada en www.nerdconf.com, abonando con Mercado Pago. Nerdconf cuenta con el apoyo de Awa Ventures, Wakapi, web3makers.org, Kowee, 3DMazz y Agilmentor.

Agenda
-17 A 20 HORAS

Coffee Break

Lucas Valeggiani - Speezard, la primera incubadora de Web3 de Argentina;

Lucas Flores Lucero - “Cómo una idea puede cambiar el mundo”;

Gisella Ferraro - “Periodismo performático, creativo y emprendedor”;

Mariana Constantin - “Cómo desarrollar una aplicación sustentable, usando Inteligencia Artificial, sin saber programar”.

Datos de Nerdconf
Lugar: Wakapi Software Services & Solutions (Avenida San Martín 1175, de Godoy Cruz, Mendoza).
Fecha y Hora: sábado 13 de mayo, de 17 a 20 (se ruega puntualidad).
Entradas: $ 1.000 (pesos argentinos) por persona y están a la venta en www.nerdconf.com, abonando con Mercado Pago. Incluye: Coffee Break, acceso a las charlas y al networking.
Instagram: @nerdconf.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.