Nivus: el nuevo SUV de VW comienza su preventa en Mendoza con precio y financiación especial

Noviembre será el mes para la llegada del Nivus, mientras tanto Volkswagen Argentina comienza la preventa de este nuevo vehículo que ya la rompe en Brasil.
 

Image description

Desde las 10 am de este 22 de octubre, comenzó la preventa para todo el país del Volkswagen Nivus. Este nuevo SUV, que causa furor en Brasil, tendrá su presentación en el mercado argentino para mediados de noviembre.

Para ir preparando el terreno, Volkswagen Argentina habilitó la preventa con 250 unidades de unidades Comfortline y Highline.

Las personas interesadas que adquieran cualquiera de las versiones de estos vehículos contaran con distintos beneficios exclusivos como los primeros tres servicios de mantenimiento bonificados, sumado a tres meses de seguro gratis con la Compañía de Seguros La Caja y la posibilidad de financiar hasta $500.000 con una tasa 0% a 24 meses a través de la compañía financiera de la marca.

Respecto  al precio sugerido, la versión Comfortline 200 TSI AT tiene un valor de $1.733.550, mientras que la versión Highline 200 TSI AT cuesta $2.033.750.

En cuanto a Nivus, el SUV se comercializará en el país con el motor 200 TSI (1 litro y 116 cv) y contará con dos pantallas de 10 pulgadas: tablero 100% digital Active Info Display y el nuevo infotainment VW Play. Además, el modelo innovará con elementos propios del segmento premium como ACC (Control Crucero Adaptativo) y frenado de emergencia. 

Martín Massimino, director comercial del Grupo Volkswagen Argentina habló sobre esta acción y destacó: “Estamos convencidos de que las condiciones especiales de preventa resultarán sumamente atractivas para nuestros usuarios. Nivus será un suceso en el mercado automotor”.

Por su parte, Thomas Owsianski, Presidente y CEO del Grupo Volkswagen Argentina, sostuvo: “Nivus llega para ocupar un lugar fundamental en nuestra ofensiva SUV, bajo la estrategia que iniciamos con Tiguan y T-Cross, y que se completará con el lanzamiento de Taos en 2021”.

Para reforzar la presencia de Nivus, Volkswagen Argentina exhibirá el vehículo por primera vez en el país, en un pop-up store que comenzará su gira en el Centro Comercial Nordelta, en Buenos Aires. Bajo estrictos protocolos de higiene y prevención, el stand itinerante abrió el miércoles 21 hasta el 25 de octubre entre las 12 y las 21 h. El recorrido del nuevo vehículo de la marca continuará en las ciudades de Rosario, Córdoba y Mendoza, durante octubre y noviembre.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.