Noviembre registra un aumento del 6,97% en materiales de la construcción

El IRE, la medición mensual de precios de materiales de la construcción que emite la Red Edificar, registró un aumento promedio mensual del 7,10% en el año.

Image description
Image description

La penúltima medición del año del IRE (Índice Red Edificar), dio como resultado que el valor  de noviembre con respecto a octubre fue del 6,97% con un aumento de 1,54%  en relación del mes pasado.

En tanto la variación de precios promedio mensual de los once meses del año (enero a noviembre) se mantuvo prácticamente igual en un 7,10%

El acumulado desde enero a noviembre, con base cero en diciembre 21 es de 78,09% y prevé un acumulado cercano al 85% de aumento del precio de los materiales de construcción para el 2022, esto sucedería de afianzarse las proyecciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.