Nueva edición Chachingo Wine Fair en Park Hyatt Mendoza

Cuarenta bodegas participan de la edición 2023 de una de las ferias de vinos más exitosas de Argentina.

Image description
Image description

El jueves 2 de marzo, en la previa de la gran Fiesta Nacional de la Vendimia, se desarrollará Chachingo Wine Fair Park Hyatt Edition. Esta nueva versión de la consagrada feria de Alejandro Vigil se llevará a cabo en Park Hyatt Mendoza (por segundo año consecutivo). La propuesta cuenta con la participación de 40 bodegas entre las que se destacan algunas de las firmas más importantes del país, en conjunción con pequeños y medianos productores de la industria del vino. 

Chachingo Wine Fair se llevará a cabo de 19 a 00 horas y contará con un show de música de un reconocido artista. El valor de la entrada es de $ 12.000 (los clientes de Supervielle Identité tendrán un beneficio exclusivo 2 x 1 para clientes Identité). El ticket incluye degustación de los vinos de la feria, más gastronomía de Park Hyatt Mendoza y Casa Vigil. Las entradas pueden adquirirse comunicándose (vía teléfono o whatsapp) al: 2614411234.La novedad sobre este tema es que sólo se pondrán a la venta 300 entradas. Además, la propuesta incluye el hecho de que la mayoría de los stands del evento serán atendidos por sus propios productores.

"El objetivo de esta segunda edición de Chachingo Wine Fair en Park Hyatt Mendoza es continuar mostrando la gran diversidad del vino de Argentina. Hemos invitado a participar a grandes, pequeños y medianos productores de la provincia. Creemos que es muy importante para Mendoza poder tener una feria de estas características, en la previa de la Fiesta de la Vendimia”. comenta Fernando Gabrielli, director de Chachingo Wine Fair.  

Esta nueva edición de Chachingo Wine Fair se realiza en conjunto entre Park Hyatt Mendoza y Casa Vigil. 

Bodegas participantes

Agustín Lanús Wines, Alpamanta, Argento, Bianchi, Carinae, Cassone, Catena Zapata, Colosso Wines, Desquiciados Wines, Domaine Bousquet, Don Rosendo Wines, Doña Paula, El Enemigo, El Relator, Entrometido Wines, Finca Flichman, Galileo Viñedo Lejano, Jorge Rubio, Kalós Wines, Las Perdices, López, Lo Sance Espumantes, Lui Wines, Luigi Bosca, Lupa Wines, Malpensado Sparkling Wines, Marchiori & Barraud, Montequieto, Nieto Senetiner, Norton, Oíd Mortal Vinos, Otro Loco Más, Paso a Paso Wines, Reginato, Ruca Malen, Rutini, Séptima, Sin Reglas, Sottano, Tizio Family Winemakers y Zorzal Wines.   

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados