Llega una nueva edición de Feria Andina en Chachingo Fábrica (donde podés encontrar tus productos y emprendimientos regionales favoritos)

Luego del éxito de la primera convocatoria, el próximo sábado 10 de febrero se realiza un segundo capítulo. La entrada es gratuita.

Image description
Image description
Image description

Chachingo Bares y Feria Andina presentan una nueva edición de la “Feria Cervecera 2024”, una propuesta exclusiva de productos y emprendimientos regionales. Se trata de la segunda edición de un evento que tendrá lugar el sábado 10 de febrero en Chachingo Fábrica (19 a 00 horas). El reconocido bar de cerveza artesanal, está ubicado en Videla Aranda 7108 de Maipú (Mendoza). ‌

Estos dos referentes en sus respectivos ámbitos, ofrecen una gran variedad de opciones. Por un lado, Chachingo Barer proyecto encabezado por el reconocido enólogo Ale Vigil y sus variedades de cerveza de la línea Chachingo: Blonde, Indian Pale Ale, American Amber Ale, entre otras. Incluso con la línea Chachingo by Quilmes y sus Grape Ale y Botanic Lager que se suman a la propuesta de feria cervecera regional. Además, se suman a la propuesta marcas de cervezas muy prestigiosas como: Ground, Ogham, Berlina y Juguetes Perdidos y Ancestral.

Feria Andina, por su parte, estará presentando una cápsula exclusiva de más de 20 emprendimientos regionales, con sus diferentes opciones.

En esta nueva edición de “Feria Cervecera 2024”, ofrecerá la posibilidad de disfrutar de emprendimientos regionales, más una excelente oferta gastronómica gourmet y amplia variedad de cervezas artesanales. Todo esto en un ambiente que fusiona lo mejor de nuestra cultura, bajo la premisa de impulsar la identidad de la misma y promover la diversidad cultural.

El encuentro contará con entretenimiento y bandas en vivo para disfrutar con amigos de una experiencia única. ‌La entrada será libre y gratuita.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.