Llega una nueva edición de Feria Andina en Chachingo Fábrica (donde podés encontrar tus productos y emprendimientos regionales favoritos)

Luego del éxito de la primera convocatoria, el próximo sábado 10 de febrero se realiza un segundo capítulo. La entrada es gratuita.

Chachingo Bares y Feria Andina presentan una nueva edición de la “Feria Cervecera 2024”, una propuesta exclusiva de productos y emprendimientos regionales. Se trata de la segunda edición de un evento que tendrá lugar el sábado 10 de febrero en Chachingo Fábrica (19 a 00 horas). El reconocido bar de cerveza artesanal, está ubicado en Videla Aranda 7108 de Maipú (Mendoza). ‌

Estos dos referentes en sus respectivos ámbitos, ofrecen una gran variedad de opciones. Por un lado, Chachingo Barer proyecto encabezado por el reconocido enólogo Ale Vigil y sus variedades de cerveza de la línea Chachingo: Blonde, Indian Pale Ale, American Amber Ale, entre otras. Incluso con la línea Chachingo by Quilmes y sus Grape Ale y Botanic Lager que se suman a la propuesta de feria cervecera regional. Además, se suman a la propuesta marcas de cervezas muy prestigiosas como: Ground, Ogham, Berlina y Juguetes Perdidos y Ancestral.

Feria Andina, por su parte, estará presentando una cápsula exclusiva de más de 20 emprendimientos regionales, con sus diferentes opciones.

En esta nueva edición de “Feria Cervecera 2024”, ofrecerá la posibilidad de disfrutar de emprendimientos regionales, más una excelente oferta gastronómica gourmet y amplia variedad de cervezas artesanales. Todo esto en un ambiente que fusiona lo mejor de nuestra cultura, bajo la premisa de impulsar la identidad de la misma y promover la diversidad cultural.

El encuentro contará con entretenimiento y bandas en vivo para disfrutar con amigos de una experiencia única. ‌La entrada será libre y gratuita.

Tu opinión enriquece este artículo:

VinoSub30 2025: el paladar de los jóvenes define el futuro del vino argentino

La edición argentina 2025 de VinoSub30 volvió a confirmar su papel como el certamen que marca el pulso del vino argentino desde la mirada de las nuevas generaciones. Las catas se realizaron el 1 y 2 de octubre en la terraza de Campobravo, en Buenos Aires, con la participación de más de 20 bodegas de todo el país y el trabajo de un jurado integrado exclusivamente por jóvenes de entre 18 y 30 años.

Efectivo y pagos digitales: por qué la convivencia sigue siendo clave

En Argentina los pagos electrónicos crecieron 45% interanual, superando las 28,3 transacciones promedio mensuales por adulto. Diversos informes señalan que una parte importante de las personas mayores aún utilizan el efectivo como principal medio de pago y localidades rurales no cuentan con acceso estable a servicios financieros digitales.

Rosell Boher se luce en ROUX: una noche top de maridaje en seis pasos

El jueves 27 de noviembre será la cita para una noche inolvidable en que vinos y gastronomía eleven los sentidos. Momento de comunión entre Rosell Boher y ROUX, uno de los más prestigiosos restaurantes de Buenos Aires, en que la cocina de producto, los vinos y espumantes de la bodega propondrán un maridaje irrepetible.