Nueva etapa de flexibilización para Mendoza: estas son las actividades que regresan

Mendoza anunció nuevas flexibilizaciones, las cuales rigen desde este martes. Desde la eliminación de las terminaciones por DNI a la apertura de cines, la nueva etapa para la provincia.

Image description

El Gobernador, Rodolfo Suarez, presentó las nuevas medidas para la provincia luego de las recientes disposiciones nacionales. En la conferencia estuvieron presentes los ministros de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Ana María Nadal; de Gobierno, Trabajo y Justicia, Víctor Ibañez; de Cultura y Turismo, Mariana Juri y el director General de Escuelas, José Thomas.

En conferencia de prensa, el mandatario informó la extensión de la alerta sanitaria desde la 1am hasta las 5.30am; la extensión horaria para gastronomía en función de la alerta sanitaria, junto a otras novedades de peso para la provincia.

Además, el mandatario recordó que el próximo 14 de noviembre se procederá a la apertura de las Áreas Naturales Protegidas bajo estrictos protocolos sanitarios. También confirmó la realización de la Fiesta Nacional de la Vendimia en un nuevo formato “para que pueda verla todo el mundo” y agregó que “vamos a insistir con el tema del turismo y la apertura del Paso a Chile”.

Nuevas medidas para Mendoza

Sobre las decisiones que ha tomado el ejecutivo provincial, Suarez explicó: “Desde el primer momento dijimos que íbamos a entrar y salir con las medidas correspondientes, siempre teniendo en cuenta las variables salud, empleo, salud mental de las personas y la respuesta del sistema sanitario”, además el mandatario aclaró que el anuncio de estas medidas surgen como producto del análisis que el equipo de Gobierno realiza todos los días.

En este sentido, Suarez sostuvo que en el marco de la situación sanitaria actual “hay un dato importante es que la letalidad llegó al  1,64%, mientras que la mortalidad es de 448 personas por millón de habitantes. En tanto que en la Argentina es de 731 personas por millón y esto hace que nuestra mortalidad sea más baja que en el resto del país”.

“Agradezco a todo el personal de salud que hace un enorme esfuerzo para salvar vidas. Las terapias colapsaron y se salvaron muchas personas, hago llegar mi reconocimiento a todo el personal de salud  por su trabajo y en las condiciones que lo hacen también”, agregó el jefe del ejecutivo provincial.

Sobre la situación del sistema sanitario, el Gobernador informó: “La duplicación de los casos es cada 67 días y la ocupación de las camas UTI Covid está al 79%”.

Vuelven las reuniones familiares

“Vamos a volver a permitir las reuniones familiares sábados, domingos y feriados de hasta 10 personas. Les pido que aquí cuidemos a nuestros adultos mayores, ya que generalmente son los jóvenes los que los contagian y les llevan el virus. Les pido conciencia sobre este tema”, solicitó el mandatario.

Más capacidad en restauranes, actividad cultural y más

“Vamos a cambiar la alerta sanitaria como lo han pedido los intendentes hasta la 1 am ya que la temperatura lo permite y los restaurantes pueden abrir mucho más tiempo pero los bares no entran aquí”, comentó Suarez.

En este sentido, se ampliará la capacidad interior de los restaurantes al 75% siempre y cuando se puedan ventilar los espacios. “La baja de casos se da también gracias a la circulación de aire limpio y el transporte público de pasajeros se va adecuar a esta alerta sanitaria de 1 am a 5.30 am”.

“Vamos a permitir el fútbol, con todos los protocolos, al igual que la práctica de Turf, sin presencia de público. Los casinos también van a abrir pero vamos a prohibir el ingreso de mayores de 65 años y a exigir todos los protocolos”, informó el mandatario.

Otras de las flexibilizaciones será la apertura de los jardines, guarderías y escuelas de verano. Las salas culturales también podrán abrir con su protocolo correspondiente al igual que los espacios audiovisuales con el 50% de su capacidad.

Sobre el cierre, el Gobernador señaló: “Vamos a probar nuevamente con esta modalidad y seguimos apostando a la responsabilidad individual y por ello vamos a sacar la terminación del DNI. Si vemos que esto se complica volveremos a esta medida. Vamos a ir y venir las veces que sea necesario”.

Actividades no habilitadas

Suarez señaló que las reuniones de amigos en casas particulares “siguen prohibidas, continuaremos con el mismo régimen”. Además, aclaró que continuarán restringidas las actividades masivas, como cumpleaños, boliches, fiestas.

Fuente: Prensa Mendoza.-

Tu opinión enriquece este artículo:

Flor de Feria y Planta Uno agasajan a los más pequeños con divertidas actividades

Además del habitual paseo de compras para toda la familia, habrá talleres de pintura y dibujo, plaza de mini juegos, mandalas para armar y un espacio de lectura en el que la escritora Gabriela Moreno repasará fragmentos de su libro  “Los cuentos del gato Ramón”. El encuentro será  el 2 y 3 de agosto, de 11 a 19, en Colón y Ceretti, de Godoy Cruz.

Los Desarrolladores Urbanos de Mendoza buscan fortalecerse en el sector

En el marco de la próxima conformación de la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos de Mendoza (CEDU Mendoza) y, como parte de este proceso, se desarrollará un encuentro clave que sentará las bases de esta nueva entidad.Es importante destacar que el presidente de CEDU Mendoza es el Ingeniero Marcelo De Blasis. 

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.