Nutrición en Enología: la capacitación internacional que se dictará en San Rafael

Fermentis, Unidad de Negocios del Grupo Lesaffre (Francia), actor principal a nivel global en levaduras y soluciones en fermentación, creó hace años Fermentis Academy, un programa educacional que bajo el lema “Aprender, Compartir, Intercambiar”, y organiza eventos de capacitación técnica enfocados en producción de bebidas fermentadas en todo el mundo.

Image description

En ese marco, este jueves 3 de octubre, de 11 a 16, en el Hotel Vecchia Terra (San Rafael, Mendoza) se llevará a cabo el curso “Nutrición en Enología”.

La capacitación estará a cargo de Sergio Aloisio, gerente de Ventas de Fermentis para todo Latinoamérica, quien hablará sobre por qué es importante la nutrición de los mostos a fermentar.

El temario incluye: ¿Qué necesita la levadura para crecer y fermentar, Existe una cantidad óptima de nutriente para agregar?, ¿Los nutrientes complejos o derivados de levadura son realmente más beneficiosos que las fuentes minerales de nitrógeno solas?, ¿Importa el momento o el orden de las adiciones?, ¿Cuáles son las diferencias entre los coadyuvantes de fermentación que podemos encontrar en el mercado? y¿Cómo puede un programa de nutrientes adecuado, generar aromas positivos y prevenir sabores desagradables en el vino?

Además, Aloisio presentará los resultados de trabajos con la aplicación de diferentes cepas de levadura durante la temporada 2024.

Los interesados en asistir deben contactarse con Mariana Ravalle, representante de OVC SA en San Rafael. Teléfono: +54 9 2694677598; e-mail: sanrafael@chirca.com.

Cabe destacar que la misma capacitación se llevó a cabo en Facultad de Enología de la Universidad Nacional de La Rioja; en San Patricio del Chañar, Neuquén y en la Universidad de Río Negro-Villa Regina.

Este año, Fermentis y Fermentis Academy han planeado un cronograma intensivo, súper ambicioso y federal que continúa en la ciudad de Mendoza el 29 de octubre. Ese día se hará en La Enoteca un Fermentis Academy Wine sobre los “Aromas positivos de la fermentación”, en el que expondrá Anne Flesch, Soporte Técnico Fermentis para las Américas, y el propio Aloisio.

“Será un seminario interactivo sobre los aromas positivos derivados de la levadura en el vino:cómo identificarlos a través de la degustación, comprender cómo seleccionar la levadura adecuada para promoverlos y, finalmente, cómo impulsarlos a través de la gestión de la fermentación (temperatura, nutrición, etcétera). Lo interesante de este seminario será que alternará catas con kits de aromas -en vino- proporcionados por nuestro socio AROXA y formación sobre el arte de la fermentación. Se realizará una cata para identificar nueve compuestos aromáticos clave que la levadura puede producir y/o impactar: tres tioles y seis ésteres clave. También se hará énfasis en temas relacionados a la nutrición y al uso de levaduras de inoculación directa (E2U)”, comenta Aloisio.

El año finalizará el 1 de noviembre con un Fermentis Academy Sidra, que se realizará en General Roca, Río Negro, en el marco del Festival Nacional de la Sidra y que tiene por objetivo hacer una introducción al mundo de las fermentaciones de sidra. “Ahí el temario incluye Conceptos básicos de levadura y fermentación en sidra; Impacto de la levadura en las características sensoriales de la fermentación de la sidra; Selección de levaduras para la fermentación de sidra, consideraciones, ensayos; Nutrición para la fermentación de la sidra e Impacto de los parámetros de fermentación (temperatura, programa de nutrición) en el rendimiento de la fermentación y las características sensoriales de la sidra: estudios de caso”, agrega.

Tu opinión enriquece este artículo:

Se lanzó el Foro Industrial con el foco puesto en la colaboración entre lo público, lo privado y lo académico

La “Expo Foro 2025 Mendoza Industrial: Producción Sostenible” se presentó en el espacio Julio Le Parc con la presencia de las cinco cámaras empresarias co organizadoras. Además, estuvieron presentes funcionarios provinciales de relevancia como la ministra de Energía y Ambiente, Jimena La Torre, el subsecretario de Industria, Comercio y Logística, Alberto Marengo, el vicerrector de la UNCuyo, Gabriel Fidel, y el intendente de Guaymallén, Marcos Calvente. 

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

“Queremos que las pymes argentinas se animen a exportar: nuestro rol es quitarles barreras”

(Por Carla Luna) En un contexto en el que las pymes y emprendedores argentinos exploran caminos para internacionalizarse, María del Mar Fernández, vicepresidenta de Payoneer para América Latina, destaca el rol que juega esta plataforma global de servicios financieros en la expansión de pequeñas y medianas empresas. En diálogo con InfoMendoza, habló sobre el valor de tener presencia local, los desafíos de operar en mercados globales, y por qué Mendoza —y su ecosistema de economía del conocimiento— se ha convertido en un punto estratégico para su compañía.