Obras: Maipú apuesta a la infraestructura deportiva con un predio modelo de rugby

El Municipio colabora en la construcción del club Pumai Rugby Club en la Ciudad Deportiva que se desarrolla en el sector Oeste del Parque Metropolitano.

Image description
Image description

La Municipalidad de Maipú apuesta a la infraestructura deportiva generando espacios de integración en diferentes puntos del departamento. En este eje de gobierno, se lleva a cabo una Ciudad Deportiva que extiende el cordón verde hacia el Oeste del Parque Metropolitano Sur donde Pumai Rugby Club logró acceder a su propia sede tras el apoyo de la comuna en terrenos cedidos en comodato.

“Estamos felices de levantar en Maipú una Ciudad Deportiva e invertir en infraestructura deportiva, que es una de las inversiones más estratégicas en la que pueden enfocarse los gobiernos. Los clubes sociales tienen un rol fundamental para generar sentido de pertenencia. Nuestra gestión apuesta fuertemente a construir cimientos, donde lazos sociales y comunitarios se afirmen para alcanzar una sociedad cada día más fuerte” explicó el jefe comunal, haciendo referencia a la problemática de pandemia que se atraviesa y el valor que retomarán estos lugares cuando la misma concluya.

Pumai fue fundado en el año 2002 es un club joven aunque muy competitivo en dos disciplinas: hockey sobre césped y rugby. De hecho, el año pasado sobresalieron en el Nacional Femenino de Rugby, marcando un precedente en este deporte. Funcionó desde sus inicios en un predio ubicado en calle Palma donde tenían un acuerdo con los dueños del lugar que se los prestaba.  

“Para nosotros fue seguir vivos, seguir subsistiendo. Estar presente como una institución nueva. No solo en rugby sino también hockey. Una cancha era inalcanzable en su momento” explica Adrián Becerra, Presidente de Pumai Rugby Club

Las nuevas instalaciones del club contemplan una cancha de hockey sobre césped y dos de rugby, una lista para usada y la otra en construcción aún. Además de sanitarios y vestuarios para hombres, mujeres y discapacitados y un espacio proyectado para otras actividades que aún no están definidas.

“Este esfuerzo mancomunado del municipio con el sector privado del deporte se traduce en pasión deportiva, amistad y todo lo positivo que trae el deporte, además de generar un polo deportivo, social y recreativo aledaño al parque y con la afluencia de la gran población del Procrear” explica el intendente Matías Stevanato en su visita a la obra incluida en el plan municipal de inversión en infraestructura deportiva.

“Nosotros, con el aporte de los socios, complementamos las obras y acciones iniciadas por el Municipio y promovemos una sinergia pública/privada en el ámbito deportivo”, explicó Becerra, Presidente del Club.  

La obra en detalle 

  • Su nueva sede en terrenos cedidos por el municipio en calle Juncal 1500 Maipú Oeste
  • Sus deportes principales son el hockey sobre césped y rugby
  • Tiene una cancha de hockey sobre césped, y dos de rugby, y vestuarios para hombres, mujeres y discapacitados.
  • Significó una inversión de 16 millones.
     

Tu opinión enriquece este artículo:

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024.