Olibó abre la primera oleoteca en el corazón de Mendoza (una nueva experiencia para disfrutar el oleoturismo en Mendoza)

Con la apertura de la primera oleoteca en pleno centro de la ciudad de Mendoza, la prestigiosa marca Olibó ha inaugurado un espacio de Oleoturismo que se ha convertido en un destino único e imperdible para los amantes y curiosos del aceite de oliva virgen extra.

Image description
Image description

“Pensamos en una oleoteca cerca del turista y de los mendocinos, así poder promocionar nuestra industria y la cultura del oliva. En pocas semanas desde que abrimos la devolución de quienes nos visitan es muy positiva y ellos se van con nuevos conocimientos respecto al aceite de oliva virgen estra” comentó Gisela Rossell, gerente de Olibó.

Experiencia Sensorial
El gran atractivo de la tienda es el OliBar, una Barra Sensorial donde se pueden degustar los distintos tipos de aceite de oliva virgen extra (A.O.V.E), acompañados del resto de la gama de producto delicatesen de la empresa, típicos sabores mendocino.

El OliBar cuenta con personal especializado en aceite de oliva, que guía a los visitantes por un recorrido de aromas, sabores y texturas, y les brinda consejos sobre cómo elegir, conservar y utilizar el aceite de oliva en la cocina.

De esta manera la oleoteca Olibó y su Olibar ofrecen una experiencia inmersiva que va más allá de la simple compra.

Aquí, los visitantes pueden sumergirse en los sabores y las historias que dan forma al auténtico AOVE. Desde la cosecha de las aceitunas hasta la degustación, cada paso es una oportunidad para descubrir la esencia de este líquido dorado.

 A pocas cuadras de la Plaza Independencia, en Necochea 501, la Oleoteca está ubicada estratégicamente dentro del circuito turístico, cerca de la hotelería y gastronomía de la ciudad.

Para más información, visita el sitio web www.olibo.com.ar. Horarios de atención de Lunes a Viernes de 10 a 20 hrs. Sábados de 10 a 14 hrs.

Reservas: reservas@olibo.com.ar
Teléfono: +54 261 555 1234

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Maipú declarada Capital del Aceto Balsámico

El Honorable Concejo Deliberante de Maipú aprobó la Ordenanza Nº 7651, publicada este martes en el Boletín Oficial de Mendoza, mediante la cual el departamento fue declarado oficialmente “Capital del Aceto Balsámico”. La medida reconoce la presencia en Maipú de los únicos dos establecimientos del país que elaboran este producto siguiendo la receta tradicional de Módena, Italia, lo que convierte al municipio en un punto de referencia en Latinoamérica.