Olibó abre la primera oleoteca en el corazón de Mendoza (una nueva experiencia para disfrutar el oleoturismo en Mendoza)

Con la apertura de la primera oleoteca en pleno centro de la ciudad de Mendoza, la prestigiosa marca Olibó ha inaugurado un espacio de Oleoturismo que se ha convertido en un destino único e imperdible para los amantes y curiosos del aceite de oliva virgen extra.

Image description
Image description

“Pensamos en una oleoteca cerca del turista y de los mendocinos, así poder promocionar nuestra industria y la cultura del oliva. En pocas semanas desde que abrimos la devolución de quienes nos visitan es muy positiva y ellos se van con nuevos conocimientos respecto al aceite de oliva virgen estra” comentó Gisela Rossell, gerente de Olibó.

Experiencia Sensorial
El gran atractivo de la tienda es el OliBar, una Barra Sensorial donde se pueden degustar los distintos tipos de aceite de oliva virgen extra (A.O.V.E), acompañados del resto de la gama de producto delicatesen de la empresa, típicos sabores mendocino.

El OliBar cuenta con personal especializado en aceite de oliva, que guía a los visitantes por un recorrido de aromas, sabores y texturas, y les brinda consejos sobre cómo elegir, conservar y utilizar el aceite de oliva en la cocina.

De esta manera la oleoteca Olibó y su Olibar ofrecen una experiencia inmersiva que va más allá de la simple compra.

Aquí, los visitantes pueden sumergirse en los sabores y las historias que dan forma al auténtico AOVE. Desde la cosecha de las aceitunas hasta la degustación, cada paso es una oportunidad para descubrir la esencia de este líquido dorado.

 A pocas cuadras de la Plaza Independencia, en Necochea 501, la Oleoteca está ubicada estratégicamente dentro del circuito turístico, cerca de la hotelería y gastronomía de la ciudad.

Para más información, visita el sitio web www.olibo.com.ar. Horarios de atención de Lunes a Viernes de 10 a 20 hrs. Sábados de 10 a 14 hrs.

Reservas: reservas@olibo.com.ar
Teléfono: +54 261 555 1234

Tu opinión enriquece este artículo:

La “carne del futuro” se cultiva en San Rafael: la gírgola gana terreno como alternativa productiva

En el corazón del oasis sur mendocino, una nueva alternativa agroproductiva empieza a echar raíces con fuerza: la gírgola, un hongo comestible también conocido como "ostra" u "oreja de palo", que se posiciona como una de las grandes promesas del futuro alimentario. Su textura, su sabor y su alto valor nutricional la convierten en un reemplazo natural de carnes como el pollo o el pescado.

Godoy Cruz tendrá un nuevo ingreso a la Costanera que permitirá mayor agilidad vial

Se trata de un nuevo puente que vinculará la zona del parque Mitre y la cancha de Godoy Cruz con la Costanera. El Gobierno de Mendoza, a través de Vialidad, y la Municipalidad de Godoy Cruz firmaron hoy un convenio a través del cual se construirá un nuevo ingreso a la Costanera Sur (RP 1) que se conectará con calle Mitre, vía que pasa por detrás de la cancha del club Godoy Cruz Antonio Tomba.