Operaciones inmobiliarias con criptomonedas (capacitación para  profesionales en las transacciones)

(Por Carla Luna) La criptomoneda gana terreno y rápidamente logra conquistar espacios que hasta hace poco parecía que no serían posibles. Los días 3 y 10 de febrero, los escribanos Nicolás Soligo Schuler y Silvina Palmieri brindarán de manera virtual, un taller de Operaciones Inmobiliarias con criptomonedas.

Image description

El curso dedicado a profesionales del derecho, corredores inmobiliarios, abogados y escribanos tiene por objeto ver como se involucran las criptomonedas en las operaciones inmobiliarias. “Se trata la cripto cuando se recibe como contraprestación de un inmueble. Esto incluye de qué manera se califican y redactan las distintas cláusulas, que previsiones hay según las distintas criptomonedas, la mecánica de transferencia, si requiere escritura de recibo, si se califica como una sesión o una permuta, si se puede aplicar a otro tipo de contratos, previsiones en la redacción, como  se realiza la transferencia, como se crean billeteras virtuales, como se asocia  a la persona, entre otras“ explica Nicolás Soligo Schuler, Asesor de la Presencia de la Cámara Inmobiliaria Argentina y Fundación Estudios para Desarrollos Inmobiliarios, dos organismos nacionales vinculados.


El profesional hizo referencia también a las normativas respecto a lo tributario y lavado de dinero. Además, Silvina Palmieri, escribana mendocina, artista visual, criptoartista y directora de Arte NFT de la multinacional Criptovision, especificó la importancia de las token no fungibles, que también puede ser previsto como una contraprestación, funcionando como reserva de valor usado en una prestación inmobiliaria.


El curso consiste en 2 clases en vivo por Zoom de 2 horas con contenido teórico y práctico, con un costo total de $ 4.000. Se abona por transferencia bancaria e incluye material y modelos. La inscripción es por Whatsapp con nombre y apellido al número +5492615937946

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.