Llega la subasta online de vehículos, módulos para oficina, cañerías, caños y maquinaria para la construcción (de la mano de Narvaezbid)

Las subastas online son la mejor oportunidad para adquirir toda clase de productos a bajo costo. Narvaezbid es la plataforma de subastas online más importante del país, con más de 20 años de experiencia y 300.000 compradores registrados.

El 31 de marzo, Narvaezbid junto a Manucha Subastas realizarán una gran subasta que incluye un auto, grandes módulos habitacionales y otros artículos relacionados con la construcción -todos sin uso- de la provincia de Mendoza.


Entre los productos que se van a subastar a precios de remate únicos se destacan: 

Un auto Toyota pick Up Hilux 4x4 cabina doble con precio base de $ 2.430.000

Módulos para oficinas con precio base de $ 600.000

Generador síncrono weg gta.

Tanques bertotto. 

Tubing 2.7/8’’ + caballetes 

Casing 7‘’

Casing 9.5/8 ‘’

Casing 9.5/8``

Cañería de Acero

Cañería Pead Negro 22`

Caños PVC

Cable de cobre desnudo

Cable subterráneo

Rollos

Maquinaria para la construcción

Elementos de protección para la construcción, ropa de trabajo, guantes de vaqueta, cascos, calzado de seguridad, jeans y camisas de jean, buzos polar negros, entre otros.

Todos los lotes están disponibles para recibir ofertas en www.narvaezbid.com.ar hasta el momento de cierre de la subasta.  

Además de videos y fotos, se puede encontrar toda la información sobre el estado de las unidades y las condiciones de participación de la subasta, con todos los gastos detallados. Cualquier persona o empresa puede ofertar sin cargo ni obligación de compra. Sólo deben registrarse en la web y una vez que su usuario haya sido validado, iniciar la habilitación en la subasta. Por cualquier consulta, comunicarse al (011)2150-5850 de lunes a viernes de 9 a 18 hs, o vía mail a: cac@narvaezbid.com.ar/www.narvaezbid.com.ar

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Wine Star Awards 2025: Luigi Bosca es la “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”

La prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast premió a Luigi Bosca como “Mejor Bodega del Nuevo Mundo” en los Wine Star Awards 2025. Este reconocimiento internacional celebra la trayectoria, innovación y liderazgo de la bodega argentina, que a lo largo de 125 años supo combinar tradición y vanguardia para proyectar la elegancia y singularidad de los grandes vinos de Mendoza en el mundo.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

Mendoza refuerza su presencia en Brasil: una apuesta clave para recuperar el turismo internacional

En un contexto en el que el turismo internacional aún no logra recuperar los niveles previos a la pandemia, Mendoza redobla su apuesta por el visitante brasileño, uno de los mercados más estratégicos para la provincia. La participación en Festuris Gramado, una de las ferias de turismo más importantes de América Latina, forma parte de la estrategia de promoción que lleva adelante el Gobierno provincial, a través del Ente Mendoza Turismo (Emetur), con el objetivo de atraer al turista extranjero y reactivar un sector duramente castigado por la caída de los viajes internacionales.

El Futuro del Vino Argentino: innovación, geopolítica y oportunidades para nuevos consumidores

Con una mirada estratégica sobre los desafíos globales y locales que atraviesa la vitivinicultura, el pasado 8 de noviembre se realizó en Mendoza la tercera edición de “El Futuro del Vino Argentino”, un encuentro organizado por el Fondo Vitivinícola Mendoza junto a la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) y con el apoyo de la OIV (Organización Internacional de la Viña y el Vino).