Orgullo Nacional: Mendoza fue elegida como la mejor ciudad del país para vivir

Una consultora realizó una encuesta en todas las ciudades capitales del país y elaboró un ranking de satisfacción y calidad de vida. La Ciudad de Mendoza fue elegida como la mejor.

Image description

Mendoza fue elegida como la ciudad capital de Argentina más favorable para vivir, según un estudio de la consultora IPD (Innovación, Política y Desarrollo). Esta investigación indagó sobre la percepción que tienen los habitantes de las diferentes ciudades en una amplia gama de cuestiones relacionadas con la satisfacción y calidad de vida.

"La planificación de la Ciudad de Mendoza pone en el centro de la escena a las personas. Hay que hacer de las ciudades un espacio para vivir, para estudiar, para trabajar, para recrearse y también para envejecer. Por eso, estamos convencidos de que tenemos que seguir avanzando en este camino", señaló Ulpiano Suarez.

El análisis, realizado en octubre y noviembre de este año, incluyó una encuesta a 12.815 personas que habitan en las 24 ciudades capitales del país y una evaluación posterior de catorce variables: costo de vida, empleo, vivienda, transporte, infraestructura, conectividad, seguridad, medio ambiente, deportes, educación, cultura y si le gusta vivir en su ciudad.

Tras el cálculo de las variables que se recopilaron a partir de la realización de diferentes tipos de preguntas, el estudio arrojó que Mendoza es la mejor ciudad capital de Argentina para vivir, con un coeficiente de 14,58; seguida por CABA (11,15), La Plata (8,76) y Posadas (7,63). 

La capital mendocina obtuvo sus mejores calificaciones en categorías como medio ambiente -fue la ciudad mejor valorada en esta variable-, vivienda, empleo, infraestructura, salud y educación. Y su imagen es positiva en áreas como "vivir en la ciudad", cultura, seguridad, conectividad y tránsito.

Tu opinión enriquece este artículo:

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Flor de Feria y Planta Uno agasajan a los más pequeños con divertidas actividades

Además del habitual paseo de compras para toda la familia, habrá talleres de pintura y dibujo, plaza de mini juegos, mandalas para armar y un espacio de lectura en el que la escritora Gabriela Moreno repasará fragmentos de su libro  “Los cuentos del gato Ramón”. El encuentro será  el 2 y 3 de agosto, de 11 a 19, en Colón y Ceretti, de Godoy Cruz.