Pabellón, la disruptiva propuesta presente en Planta Uno (inspirada en la cultura berlinesa de la música electrónica)

Pabellón viene a unir mundos distintos pero complementarios, bajo la recuperación y transformación de las infraestructuras de la Planta Pescarmona en Planta Uno. La propuesta permitirá la versatilidad de planes desde disfrutar de tragos y comida con amigos hasta sumergirse en la atmósfera del club, todo en un mismo lugar.

Image description

Inspirado por la cultura berlinesa de la música electrónica, el ciclo Pabellón celebra la libertad y el goce, reflejando estos valores a través de murales, grafitis e instalaciones que recrean el ambiente característico de la escena artística alemana.

En cuanto a la música, los protagonistas serán los Live Sets, donde los artistas crearán música en vivo utilizando instrumentos, sintetizadores y cajas de ritmos, sin recurrir a pre grabaciones. En cada una de las fechas esporádicas podremos disfrutar de referentes de géneros diferentes.

Además, este nuevo espacio promueve la sustentabilidad a través del arte y la puesta en escena ya que todas las instalaciones son recicladas, al igual que lo serán los residuos generados durante cada fecha. Para que la acción sea completa, se incentiva a las personas que asistan a usar medios de transporte sostenibles, como la bicicleta o el metrotranvía.

La integración de Pabellón al mercado gastronómico de Planta Uno representa una innovación notable y todos están invitados a ser parte de estas celebraciones. La próxima será en septiembre, con un nuevo e interesante Line Up.

Juan Hansen en la Primera Edición de Pabellón con un live set hipnótico
El reconocido Dj regresa a la provincia el próximo 2 de junio para la primera edición de Pabellón, el nuevo ciclo disruptivo. Juan Hansen, el versátil multiinstrumentista y talentoso vocalista oriundo de Buenos Aires, aterriza en Mendoza para la primera fecha de Pabellón, el nuevo ciclo disruptivo que tiene como escenario la nave central de Planta Uno.

En una búsqueda de lo diferente, mezclando géneros sin prejuicios, con una actitud seriamente lúdica, Hansen  se posiciona como un músico dedicado a la improvisación en el escenario, fusionando el mundo de los sonidos electrónicos con instrumentos analógicos y paisajes sonoros orgánicos. 
Así es que encaja perfectamente con Pabellón, el nuevo concepto que fusiona los sets en vivo y el arte urbano con el mercado gastronómico de Planta Uno; una propuesta que, cada tres meses, presentará a diferentes artistas referentes a nivel nacional. El Line Up de esta primera fecha del ciclo se completa con los Dj ́s nacionales: Victoria Whynot, Awake Dreaming, Marianne y Marco. La fecha es única e imperdible.

Tu opinión enriquece este artículo:

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.

Construcción en Mendoza: entre el freno y la necesidad de reinventar las oportunidades

(Por Pablo Catalani, experto en marketing de la construcción) La construcción mendocina atraviesa uno de sus momentos más delicados y no se trata únicamente de una retracción coyuntural, sino de un cuadro que combina caída en la demanda, suba de costos y contracción del crédito. Sin embargo, como en todo mercado, incluso en la adversidad surgen espacios para repensar el negocio y diseñar nuevas oportunidades.