Pabellón, la disruptiva propuesta presente en Planta Uno (inspirada en la cultura berlinesa de la música electrónica)

Pabellón viene a unir mundos distintos pero complementarios, bajo la recuperación y transformación de las infraestructuras de la Planta Pescarmona en Planta Uno. La propuesta permitirá la versatilidad de planes desde disfrutar de tragos y comida con amigos hasta sumergirse en la atmósfera del club, todo en un mismo lugar.

Image description

Inspirado por la cultura berlinesa de la música electrónica, el ciclo Pabellón celebra la libertad y el goce, reflejando estos valores a través de murales, grafitis e instalaciones que recrean el ambiente característico de la escena artística alemana.

En cuanto a la música, los protagonistas serán los Live Sets, donde los artistas crearán música en vivo utilizando instrumentos, sintetizadores y cajas de ritmos, sin recurrir a pre grabaciones. En cada una de las fechas esporádicas podremos disfrutar de referentes de géneros diferentes.

Además, este nuevo espacio promueve la sustentabilidad a través del arte y la puesta en escena ya que todas las instalaciones son recicladas, al igual que lo serán los residuos generados durante cada fecha. Para que la acción sea completa, se incentiva a las personas que asistan a usar medios de transporte sostenibles, como la bicicleta o el metrotranvía.

La integración de Pabellón al mercado gastronómico de Planta Uno representa una innovación notable y todos están invitados a ser parte de estas celebraciones. La próxima será en septiembre, con un nuevo e interesante Line Up.

Juan Hansen en la Primera Edición de Pabellón con un live set hipnótico
El reconocido Dj regresa a la provincia el próximo 2 de junio para la primera edición de Pabellón, el nuevo ciclo disruptivo. Juan Hansen, el versátil multiinstrumentista y talentoso vocalista oriundo de Buenos Aires, aterriza en Mendoza para la primera fecha de Pabellón, el nuevo ciclo disruptivo que tiene como escenario la nave central de Planta Uno.

En una búsqueda de lo diferente, mezclando géneros sin prejuicios, con una actitud seriamente lúdica, Hansen  se posiciona como un músico dedicado a la improvisación en el escenario, fusionando el mundo de los sonidos electrónicos con instrumentos analógicos y paisajes sonoros orgánicos. 
Así es que encaja perfectamente con Pabellón, el nuevo concepto que fusiona los sets en vivo y el arte urbano con el mercado gastronómico de Planta Uno; una propuesta que, cada tres meses, presentará a diferentes artistas referentes a nivel nacional. El Line Up de esta primera fecha del ciclo se completa con los Dj ́s nacionales: Victoria Whynot, Awake Dreaming, Marianne y Marco. La fecha es única e imperdible.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.