Palmares: el polo urbano que crece y se consolida en Mendoza

Cierra el año con la apertura de 11 nuevos locales y 27 propuestas gastronómicas. Para el 2024, prevé la inauguración de su edificio corporativo destinado a oficinas y proyecta la ampliación de su oferta comercial y HomeBox en 2025.

Image description
Image description

Palmares es más que un centro comercial, es un auténtico polo urbano que se ha convertido en un punto de encuentro esencial para los mendocinos y visitantes por igual. 


En el transcurso de 2023, se inauguraron 11 locales de diferentes sectores con el objetivo de diversificar la oferta comercial, fortaleciendo especialmente los segmentos de electrónica y deportes, además de expandir su propuesta gastronómica que define la experiencia del mall en Mendoza.

- Le Pain Quotidien - Gastronomía 
- Diggit - Tecnología y electrónica
- Style Store - Tecnología y  electrónica
- Motorola -  Electrónica
- D- Store -  Electrónica
- Swarovski - Joyería en Style Store 
- Rochas - Indumentaria
- La Dolfina  - Indumentaria
- Mundo Hockey . Deportes 
- ROUGE - Perfumería 
- Gasgas Red Meschini - Concesionario de motos

La incorporación de marcas reconocidas tanto a nivel nacional como internacional ha realzado el atractivo de Palmares para aquellos que valoran la búsqueda de experiencias de compra de primera calidad. Esta diversidad, complementada por una amplia variedad de restaurantes y actividades, consolida a Palmares como un destino único para disfrutar de una experiencia integral de compras y entretenimiento.

Mirando hacia adelante, Palmares proyecta una mega ampliación programada para 2025, que potenciará exponencialmente su espacio de diseño, HomeBox en planta alta, además de agregar mayor oferta de retail en diferentes rubros en la planta baja . Esta expansión incorporará 5.000 metros cuadrados adicionales. 

Palmares Work Place - 2024
Es el proyecto corporativo que sumará, a los 2.000 metros cuadrados ya existentes, 3.500 metros cuadrados más de oficinas, destinadas a estudios profesionales y a pequeñas y medianas empresas. 

Se contemplan plantas libres de 500 m² para pymes, las cuales también podrán ser moduladas para emprendimientos más pequeños, a partir de 60 m².

El edificio, emplazado en el corazón del centro comercial y con acceso directo desde las cocheras subterráneas, cuenta con excelentes vistas a los cerros. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Maipú declarada Capital del Aceto Balsámico

El Honorable Concejo Deliberante de Maipú aprobó la Ordenanza Nº 7651, publicada este martes en el Boletín Oficial de Mendoza, mediante la cual el departamento fue declarado oficialmente “Capital del Aceto Balsámico”. La medida reconoce la presencia en Maipú de los únicos dos establecimientos del país que elaboran este producto siguiendo la receta tradicional de Módena, Italia, lo que convierte al municipio en un punto de referencia en Latinoamérica.