Parque Aconcagua 2024-25: ya están a la venta (anticipada) los permisos para las categorías de ascenso y trekking

A fin de promocionar las visitas nacionales e internacionales, estos permisos anticipados contarán con importantes descuentos. El Gobierno de la provincia se anticipa a la temporada estival 2024-25 autorizando a la Dirección de Áreas Protegidas a la venta anticipada de permisos para las categorías de ascenso, trekking largo y trekking corto en el Parque Provincial Aconcagua.

Image description

A través de la sanción del Decreto 956/24, fue autorizada la venta anticipada con descuentos, que rondarán el 25%, idea pensada para incentivar la presencia de andinistas de todo el mundo en el techo de América y reeditar esta exitosa iniciativa, implementada por primera vez la temporada pasada.

“Es importante destacar que esta promoción de venta anticipada, que se realizará en dos etapas hasta el 15 de agosto, permite fortalecer al sector del turismo receptivo en Mendoza. Buscamos incentivar la visita de turistas nacionales y extranjeros, especialmente a aquellos andinistas que busquen hacer la experiencia del Coloso de América”, declaró el subsecretario de Ambiente, Sebastián Melchor.


El decreto fijó la siguiente escala de aranceles promocionales de venta anticipada: desde el 24 de mayo hasta el 30 de junio del 2024.Para mendocinos el ascenso a Quebrada de Horcones en el trekking largo tiene un valor de 26.000, la mitad que para el resto de los argentinos que tiene un valor de $ 53.000, mientras que el internacional es US$ 640. Esta información, junto con el listado de empresas prestadoras de servicios, está disponible en este enlace en el sitio del Parque Provincial Aconcagua https://www.mendoza.gov.ar/aconcagua/

Cabe destacar que el decreto fija como procedimiento de adquisición de permisos de ingreso al Parque Provincial Aconcagua la modalidad “en línea” con el sistema Aconpass, a través de la cual la empresa prestadora de servicios registra a los clientes y carga las expediciones. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.

Construcción en Mendoza: entre el freno y la necesidad de reinventar las oportunidades

(Por Pablo Catalani, experto en marketing de la construcción) La construcción mendocina atraviesa uno de sus momentos más delicados y no se trata únicamente de una retracción coyuntural, sino de un cuadro que combina caída en la demanda, suba de costos y contracción del crédito. Sin embargo, como en todo mercado, incluso en la adversidad surgen espacios para repensar el negocio y diseñar nuevas oportunidades.