Pediatricus, la app diseñada por pediatras mendocinos y avalada por la UNCuyo: una herramienta exitosa para no olvidar jamás la vacuna de los niños (y más…)

(Por Patricia Losada) Se trata de una aplicación y web mendocina que ayuda a cuidar la salud de niños y niñas hasta 10 años. Unas 2.000 familias ya la descargaron desde Play Store en forma gratuita. Las claves de su éxito según la palabra de sus creadores a InfoMendoza.
 

Image description

Con una simple notificación al celular, la app Pediatricus les recuerda a los mayores encargados de niños y niñas, la fecha de control con el pediatra, o cuando toca la nueva dosis de vacunación. Con esta finalidad se creó esta aplicación gratuita que, desde su lanzamiento en 2017, fue descargada por más de 2.000 familias mendocinas que utilizan esta especie de ayuda memoria, para no descuidar la salud de los pequeños. 

Pero no sólo es un alerta sobre fechas importantes, también apunta a educar para prevenir accidentes comunes y dar consejos para mejorar el desarrollo infantil de niños y niñas hasta 10 años.

Marcelo Jorquera, médico del hospital Lagomaggiore y creador de la exitosa app, junto a su colega Natalia Manganiello, aclaró que la aplicación no pide datos específicos del niño como por ejemplo si es adoptado o biológico, sino que solamente se carga la fecha de nacimiento y el nombre.

Los médicos, que apostaron a la tecnología para apoyar la salud de los chicos, están satisfechos por el crecimiento de la app, y también porque recibieron colaboración y apoyo de la facultad de Ciencias Médicas de la UNCuyo, que les otorgó aval académico, respaldando la calidad de los consejos y tips que contiene Pediatricus

“Estamos desarrollando un proyecto para que los alumnos de Ciencias Médicas apadrinen a un bebé con la ayuda de la app colaborando con los padres y controlando que el niño o niña cumpla con el esquema de vacunación en tiempo y forma. También apunta a ayudarlos con los controles de salud necesarios. Esto es un proyecto pionero en Mendoza en relación al uso de las Tics de salud y la Universidad”, comentó Jorquera a InfoMendoza

Los valores de Pediatricus, son la colaboración y el trabajo en equipo. “Todo aquel miembro de la comunidad que quiera aportar su granito de arena o como decimos nosotros dar una manito, está invitada a participar de este proyecto, que es totalmente colaborativo", señalaron los creadores de esta aplicación, la primera de estas características en Mendoza, declarada de interés por la Cámara de Diputados, con distinción a sus fundadores por la contribución a la salud y calidad de vida de la población.

También en la web y por Whatsapp

  • A la app se suma un blog que ofrece información actualizada sobre temas y preguntas frecuentes en la consulta pediátrica .
  • Además cuentan con un número de Whatsapp para poder contactar pediatras por un precio accesible y solidario y así colaborar con algunas dudas que surjan y poder realizarlas sin salir de sus casas. 

Cómo descargarla 

  • La aplicación se llama Pediatricus y se baja desde Play Store o desde el sitio www.pediatricus.com 
  • Paso siguiente se carga la fecha de nacimiento y nombre del niño o niña. 
  • También pueden utilizarla los responsables de zonas, barrios y pediatras, entre otros.
  • Ofrece los consejos y alertas oportunamente, educa activamente y ayuda a acceder en tiempo y forma al servicio de salud.
  • Manda avisos y notificaciones instantáneas a los dispositivos móviles
  • Es gratuita

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.