Premios millonarios para la producción audiovisual: importantes concursos que alientan la industria cultural

Recientemente se lanzó una nueva edición del Concurso “Poda. Cortos del vino” y Miarda Oeste 33 se suma con una competencia de cortometrajes, que este año premiará contenidos bajo la categoría “Cortometraje Provincial”.

Image description

El Ministerio de Producción, a través de la Mendoza Film Commission, junto al Fondo Vitivinícola, informa que ya está abierta la inscripción al concurso “Poda. Cortos del Vino”, iniciativa que otorga un premio de $ 8.000.000 al mejor guión de corto documental.

“Esta nueva edición del concurso de cortos tiene al vino y a la vid, sus paisajes, su gente y su cultura como principales protagonistas”, resaltaron desde la organización, y agregaron: “El guión de corto documental que resulte ganador recibirá un premio de $ 8.000.000 para su realización”.

“Poda” busca estimular la realización audiovisual en la provincia y la creación de trabajos audiovisuales que promuevan la actividad y la cultura ligadas a la vid y el vino. El concurso provincial convoca a postulantes (personas físicas o jurídicas) inscriptos en el Registro Audiovisual de la Provincia para que presenten proyectos que se enmarquen en alguna finalidad de promoción y desarrollo de la industria vitivinícola.

Sobre esta nueva edición del concurso, Federico Morábito, presidente de la Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y Tecnología, comentó: “Estamos impulsando un nuevo espacio que permitirá a nuestros realizadores mendocinos, crear contenidos vinculados a una de nuestras actividades productivas más importantes. De este modo, fomentamos el rodaje en Mendoza y, a su vez, fortalecemos el posicionamiento del sector vitivinícola mendocino”. “Esta industria viene creciendo constantemente y, a diferencia de otras, genera un derrame económico en muchas actividades, como son el turismo, la gastronomía, los servicios, la hotelería, el transporte, el comercio, entre otras”, cerró Morabito.  

“Celebramos esta alianza con el Ministerio de Producción y la Comisión Fílmica de Mendoza porque permite motorizar la industria creativa audiovisual y al mismo tiempo, brindar a la cultura vitivinícola realizaciones que hablan de nuestros paisajes, de nuevos vinos y de las personas que hacen nuestra Bebida Nacional”, comentó el presidente del Fondo Vitivinícola Mendoza, Bernardo Lanzilotta.

En este sentido, agregó:“Hace unos días asistimos al estreno de El Ángel del vino, que fue uno de los ganadores del Concurso Poda del año pasado y que pronto se verá en España, en el Festival Most. Esto habla de la posibilidad de internacionalizar la producción audiovisual local y de mostrar al mundo las historias del vino mendocino”.

La fecha de presentación de los trabajos está disponible desde hoy y hasta las 23.59 del miércoles 20 de noviembre”.

Mirada Oeste 2024 presenta sus primeras novedades

Mirada Oeste es el encuentro organizado por la Municipalidad de Godoy Cruz y  la Subsecretaría de Cultura de Mendoza, la cual  lanza la competencia de cortometrajes, que este año premiará contenidos bajo la categoría “Cortometraje Provincial”

Se suman jornadas para incentivar el desarrollo de obras de corta duración y un “Laboratorio de Desarrollo de Guión”. Para presentarse en el certamen de cortos hay tiempo hasta el lunes 18 de noviembre.

En cuanto al “Laboratorio de Desarrollo de Guión”, la convocatoria será hasta el jueves 21 de noviembre, al igual que las inscripciones para presentar cortometrajes en desarrollo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

INTA Mendoza abre sus puertas: una experiencia para conectar con la ciencia agropecuaria

Por segundo año consecutivo, la Estación Experimental Agropecuaria Mendoza del INTA invita a mendocinos y turistas a vivir una experiencia única al aire libre. “INTA Mendoza, Puertas Abiertas” se realizará el viernes 31 de octubre y sábado 1 de noviembre, de 10 a 19 horas, en el predio ubicado en San Martín 3853, Mayor Drummond, Luján de Cuyo, con entrada libre y gratuita.

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.