Preocupa a la FEM las demoras para aprobar las importaciones y su impacto en las Pymes

La Federación Económica de Mendoza (FEM), expresa nuevamente su preocupación por las restricciones  que se siguen verificando a las importaciones. Esto a pesar de la puesta en marcha en octubre del año pasado del Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA), que según señala en aquel momento el gobierno nacional, su propósito era aumentar el control y "mejorar los plazos de pago para las pymes".

Image description

El comunicado:

Tal como lo apreciamos, se está afectando seriamente tanto a la actividad productiva como de servicios. Incluso observamos que la nueva operatoria de aprobación de importaciones, además de restringir el acceso a productos, está impactando en la cadena de pagos.

También vemos, como lo han marcado otras entidades empresarias, distorsiones en el volumen de aprobaciones según la empresa que las solicite y presencia de grandes mayoristas en los canales de venta al público con listas no diferenciadas. Esto genera desbalances imposibles de sortear para las pequeñas y medianas empresas.

Hasta el propio ministro de Desarrollo Productivo José Ignacio De Mendiguren, en recientes declaraciones periodísticas, ha reconocido que hay problemas para importar insumos. Ya desde el año pasado, cuando se puso en marcha el nuevo régimen, admitió que no estaba funcionando bien.

Para finalizar, queremos recordar que sin insumos ni productos, no hay Pymes ni emprendedores posibles, y si no hay Pymes, tampoco es posible generar empleo. Esto sin contabilizar otros factores que complican nuestras actividades (inflación que no cede, presión fiscal, falta de crédito, costo laboral, etc.).

Es por ello que desde la FEM consideramos que temas como el que aquí planteamos, deben ser resueltos en forma urgente, porque peligran pequeñas empresas, productores y fuentes de trabajo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados