Presentación de los talleres “Formador de Formadores” en Sunchales

Fundación Grupo Sancor llevó adelante la presentación de una nueva edición de los Talleres de Formador de Formadores en educación vial.

Image description

Esta iniciativa tiene como finalidad introducir en la temática de la seguridad vial y la prevención de accidentes de tránsito, a los docentes de Educación Inicial, Primaria, Especial y Rural, convocando también, en esta oportunidad, a personal de los Jardines Municipales, Maternales y Escuela Primaria para Adultos, a los efectos de capacitarlos para volcar dichos conocimientos en las aulas. 

Conociendo el interés que se percibe en la temática del tránsito en las instituciones educativas de la ciudad, siempre comprometidas con preservar la vida a través de la formación y fortalecimiento de conductas seguras en los desplazamientos por la vía pública, es que se les propuso desarrollar talleres brindados por el especialista en seguridad vial, Dr. Horacio Botta Bernaus, con el objetivo de capacitar en la temática vial al personal docente de cada institución.

El propósito es que estos contenidos puedan ser considerados a través de una metodología innovadora y participativa, logrando de esta manera, contribuir al fortalecimiento de concientización de docentes y alumnos sobre las consecuencias de los accidentes de tránsito y de la existencia de medidas eficientes para su atenuación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.

Día Mundial del Malbec: el brindis obligado del año por la cepa insignia de Mendoza

El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, la cepa tinta que representa a la Argentina por su carácter único, por ser la más extendida en el país, la más exportada y la que tiene mayor presencia en las góndolas locales. Por estos días, amantes del vino de todos los rincones tienen la oportunidad de descubrir esta variedad en toda su gama de productos y protagonizar experiencias sensoriales que permitirán reafirmar que el Malbec tiene mucho para ofrecer.