Prevención para evitar el efecto del fenómeno El Niño en Mendoza

Juan Antonio Rivera, doctor en Ciencias de la Atmósfera y los Océanos, investigador del Conicet Mendoza profundizará sobre cómo este fenómeno meteorológico puede afectar a la provincia.

Image description

La conferencia “Efecto del fenómeno de El Niño en la provincia de Mendoza” se realizará el martes 3 de octubre, de 9 a 11, en el Salón de Actos de la Universidad, Rodríguez 273, Ciudad de Mendoza, destinada particularmente a los cuerpos de brigadistas de instituciones públicas provinciales y nacionales y público en general.


El director de Defensa Civil, Daniel Burrieza, introducirá la conferencia contextualizando las últimas emergencias provocadas por fenómenos metereológicos en Mendoza. “Es importante abrir estos espacios, porque nos permiten saber qué es lo que puede pasar, hacer prevención y conocer antes la magnitudes de este fenómeno que está afectando a todo el mundo”, afirmó Burrieza. Además, destacó la posibilidad de contar con la disertación de Juan Antonio Rivera, destacado especialistas e investigador mendocino.

La conferencia se encuentra en el marco del Ciclo de Conferencias del Plan de Capacitación para Brigadistas, organizada por la Dirección Provincial de Defensa Civil, Brigadistas y cuenta con el apoyo  a través de un convenio especifico con la UTN FRM. Los cuerpos de brigadistas están previstos en las normativas nacionales y provinciales y son definidos por Defensa Civil como “grupos de personas organizadas y capacitadas para emergencias. Serán responsables de combatirlas de manera preventiva, dentro de una empresa, industria o establecimiento y cuya función está orientada a salvaguardar a las personas, sus bienes y el entorno de los mismos”.

El Cuerpo de Brigadistas del Gobierno de Mendoza es un grupo de voluntarios capacitados para establecer y llevar a cabo medidas que eviten o disminuyan el impacto de una emergencia natural o antrópica, a través un programa de capacitación presencial y virtual, y ejercicios de simulacro de evacuación y autoprotección.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.