Programa Enlace: busca sumar jardines maternales para el entrenamiento laboral

Más de 20 instituciones se informaron de los detalles del programa que impulsa el Gobierno Provincial. Ya son 1.200 los mendocinos que se capacitan y trabajan en 670 empresas.

Image description

El Ministerio de Economía y Energía, a través de la Dirección Provincial de Empleo y Capacitación, comenzó una ronda de reuniones virtuales con representantes y directivos de jardines maternales del Gran Mendoza. El encuentro busca que más pymes se sumen al Programa de Entrenamiento Laboral Certificado (ENLACE).

“Los jardines maternales han sido un sector muy castigado por la pandemia y desde la cartera de Economía buscamos acompañarlos en este proceso de reactivación económica. Creemos que acercar a las instituciones herramientas económicas que les permitan incorporar colaboradores para ser entrenados y a la vez mejorar la empleabilidad de dichos colaboradores es una experiencia que puede resultar útil a ambas partes”, sostuvo la titular del área, Emilce Vega Espinoza.

La funcionaria anticipó que se seguirán celebrando reuniones con representantes de los jardines maternales de la zona Este y del Sur. “El sector no posee una figura jurídica específica, porque son una asociación de hecho, por eso generamos encuentros con sus representantes o titulares. Algunos ya conocían el programa y otros se están empapando de los detalles. De todas maneras, en líneas generales, expresaron su gratitud al Gobierno Provincial, ya que desde el inicio de la pandemia trabajaron en conjunto diversas alternativas para su reactivación económica”.

Vale recordar que a partir de este enero, todos aquellos mendocinos que forman parte del programa de Entrenamiento Laboral Certificado (ENLACE), obtendrán un incremento del 40% ($3.000) en el incentivo económico que venían percibiendo.

De esta manera quienes venían percibiendo $7.000 como incentivo económico al entrenamiento brindado por empresas mendocinas, comenzarán a recibir desde enero $10.000, por 20 horas de entrenamiento semanales. Este último monto estará comprendido, en el caso de tratarse de empresas micro (0 a 5 empleados), por $9.000 de aporte provincial y $1.000 por parte de la empresa.

“El aumento será absorbido íntegramente por la Provincia. Las empresas, comercios y negocios van a seguir realizando el mismo aporte que venían realizando. El monto va a ser actualizado a los participantes que ya vienen trabajando con Enlace y para aquellos que se sumen a partir de enero”, finalizó Vega Espinoza.

Informes e Inscripciones

Desde el ministerio de Economía y Energía informaron que las pymes, comercios o negocios que deseen sumarse al programa de Entrenamiento Laboral, pueden escribir al correo electrónico dempleoycapacitacion@gmail.com.

Fuente: Prensa Mendoza.-

Tu opinión enriquece este artículo:

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024.