Programa Mendoza Próxima, una propuesta que “camina” hacia una ciudad cercana

Esta propuesta tiene como principal objetivo el de planificar, diseñar y construir, junto con la comunidad, una ciudad que funcione como un ecosistema urbano equilibrado, para una ciudad más sostenible.

Image description

El miércoles 26 de junio, a las 10 horas, en el Anfiteatro de la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo se presenta el "Programa Mendoza Próxima: caminando hacia una ciudad cercana". El objetivo de este encuentro, que es organizado por el Laboratorio Urbano municipal, es presentar la propuesta a la comunidad y crear un espacio de intercambio de conocimientos y saberes para el desarrollo urbano de Mendoza. Se busca pensar colectivamente estrategias de acción para una ciudad más sostenible y equitativa.

¿Qué es el Programa Mendoza Próxima?
Esta propuesta tiene como meta planificar, diseñar y construir, junto con la comunidad, una ciudad que funcione como un ecosistema urbano equilibrado. Este modelo pretende armonizar diversos subsistemas urbanos complejos para lograr una urbanización sostenible, respetuosa de la cultura e idiosincrasia local.

Desde la Ciudad de Mendoza se promueve una planificación urbana basada en la densidad y compacidad, así como la diversidad de usos del suelo, enfocándose en las necesidades de los ciudadanos. Este enfoque se inspira en el concepto de "Ciudades de 15 minutos", donde se busca que los servicios básicos estén accesibles a una distancia de 15 minutos a pie, mejorando así la calidad de vida y la eficiencia urbana.

Para inscripción dirigirse a la página de Municipalidad de Ciudad de Mendoza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.

Construcción en Mendoza: entre el freno y la necesidad de reinventar las oportunidades

(Por Pablo Catalani, experto en marketing de la construcción) La construcción mendocina atraviesa uno de sus momentos más delicados y no se trata únicamente de una retracción coyuntural, sino de un cuadro que combina caída en la demanda, suba de costos y contracción del crédito. Sin embargo, como en todo mercado, incluso en la adversidad surgen espacios para repensar el negocio y diseñar nuevas oportunidades.