ProMendoza finalizó su programa para capacitar en comercio exterior a profesionales

Con el objetivo de preparar a consultores para ayudar a diagramar a las pymes mendocinas sus estrategias de exportación, la fundación pública-privada finalizó su capacitación llamada Ágil Training.

Image description

La Fundación ProMendoza finalizó su entrenamiento Ágil Training, con el objetivo de preparar e insertar a los consultores mendocinos en el mundo de las exportaciones de las empresas de la provincia. Se realizó durante cuatro viernes, desde el 20 de octubre al 10 de noviembre, en el Anexo de la Legislatura. Participaron profesionales de ProMendoza con años de experiencia en el rubro.


Durante el Ágil Training, los participantes se sumergieron en un amplio abanico de temas esenciales para el mundo de las exportaciones. Las sesiones incluyeron entrenamiento en habilidades blandas y networking, entrevistas laborales exitosas, exportaciones de bienes y servicios de Mendoza, herramientas de promoción comercial, plataformas logísticas- comerciales, aspectos cambiarios e impositivos, y viabilidad y rentabilidad, entre otros.

La capacitación, ofrecida de forma gratuita, contó con la participación de 27 profesionales y tuvo como requisito indispensable que los participantes contarán con título universitario y el interés de expandir sus conocimientos y su perfil laboral a tareas relacionadas con el comercio exterior.

Además de ser un programa que promueve el traspaso de conocimientos prácticos en el rubro, la fundación buscó ampliar el grupo de consultores que puedan asistir a nuevas pymes que buscan internacionalizarse.

ProMendoza se enorgullece de facilitar esta oportunidad de capacitación integral que no solo beneficia a los consultores sino también a las empresas de Mendoza que buscan expandir sus horizontes en el mercado internacional. Este compromiso continuo con la educación y el desarrollo económico demuestra el papel crucial de ProMendoza en el fortalecimiento del tejido empresarial de la región.

Tu opinión enriquece este artículo:

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.

Construcción en Mendoza: entre el freno y la necesidad de reinventar las oportunidades

(Por Pablo Catalani, experto en marketing de la construcción) La construcción mendocina atraviesa uno de sus momentos más delicados y no se trata únicamente de una retracción coyuntural, sino de un cuadro que combina caída en la demanda, suba de costos y contracción del crédito. Sin embargo, como en todo mercado, incluso en la adversidad surgen espacios para repensar el negocio y diseñar nuevas oportunidades.