Pueblo Nuevo Camp crece: pronto podrá albergar eventos para 1.000 personas (y proyectan la construcción de un hotel)

El predio deportivo tiene escuelita de fútbol, busca ser semillero de jugadores internacionales y su infraestructura es ideal tanto para torneos amateurs como para eventos temáticos.

Aunque no es único en Argentina, Pueblo Nuevo Camp pronto no se igualará a nada similar en Mendoza. Es que este predio de 10 hectáreas ubicado sobre el acceso Este en Km 8 (Pueblo Nuevo, Guaymallén) que está convirtiéndose en referencia para los futbolistas amateurs, tiene planes de crecimiento muy ambiciosos que incluyen incluso, la construcción de un hotel.


Precisamente, la idea generada por Giménez Riiili Desarrollos Inmobiliarios es que sea un punto de convergencia de todas las escuelas de fútbol de los barrios privados construidos por la empresa (Los Solares, Las Tacas, Senderos de Campo, La Carmelina, Las Retamas, Las Cortaderas y El Bosque), pero también como un lugar de encuentro para la organización de torneos de fútbol masculino y femenino.

“Pueblo Nuevo Camp es el primer proyecto de este tipo en Mendoza. Está inspirado en proyectos similares de Córdoba, Rosario y el norte de la ciudad de Buenos Aires. Se trata de un predio de 10 hectáreas cerrado, con seguridad privada, que contará en su primer etapa con 6 canchas de fútbol 11 (con las medidas reglamentarias de FIFA) para el 2024. Además, estará rodeado de toda la infraestructura necesaria para recibir a 1.000 personas y con estacionamiento para 300 vehículos”, explica Juan Manuel Giménez Riili, socio gerente de Giménez Riili Desarrollos Inmobiliarios.

En total, tendrá 6 canchas de futbol 11 medidas FIFA, 6 canchas de futbol 5 sintético, núcleo de vestuarios y camines, quinchos y salón para eventos, cantina para servicios, sitio de juegos infantil, estacionamiento privado, seguridad privada las 24 horas.

 Actualmente, en Pueblo Nuevo Camp funciona Pueblo Nuevo Football Club, donde los chicos entrenan, aprenden y se capacitan para crecer en el deporte. Pero el interés de la empresa es que estos jóvenes logren proyectarse con sus talentos. “Queremos que puedan mostrar sus condiciones deportivas a los clubes del extranjero y por eso estamos trabajando con contactos en diferentes instituciones y universidades de Europa”, contó Giménez Riili.

Además, pronto el predio tendrá la infraestructura necesaria para albergar eventos de hasta 1.000 personas, condición que lo transforma en un espacio ideal para la realización de eventos temáticos, corporativos, etcétera. 

La nueva Zona Chill, una estación para el relax y el disfrute, contará con un chiringuito, palapas, base de arena, hamacas, cancha de fútbol tenis, canchas de beach voley, bar de esparcimiento, escenario para bandas en vivo, coctelería y espacio para eventos. El diseño del Chiringuito combina elementos playeros y deportivos, creando un ambiente cálido donde se pueden organizar eventos temáticos como torneos amistosos o proyecciones de partidos importantes.

Pero los planes son aún más ambiciosos. “A largo plazo, queremos que Pueblo Nuevo Camp tenga un gran salón de eventos, un hotel, un mega gimnasio y más canchas de fútbol de distintos tamaños”, finaliza Juan Manuel Giménez Riili.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Wine Star Awards 2025: Luigi Bosca es la “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”

La prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast premió a Luigi Bosca como “Mejor Bodega del Nuevo Mundo” en los Wine Star Awards 2025. Este reconocimiento internacional celebra la trayectoria, innovación y liderazgo de la bodega argentina, que a lo largo de 125 años supo combinar tradición y vanguardia para proyectar la elegancia y singularidad de los grandes vinos de Mendoza en el mundo.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

Mendoza refuerza su presencia en Brasil: una apuesta clave para recuperar el turismo internacional

En un contexto en el que el turismo internacional aún no logra recuperar los niveles previos a la pandemia, Mendoza redobla su apuesta por el visitante brasileño, uno de los mercados más estratégicos para la provincia. La participación en Festuris Gramado, una de las ferias de turismo más importantes de América Latina, forma parte de la estrategia de promoción que lleva adelante el Gobierno provincial, a través del Ente Mendoza Turismo (Emetur), con el objetivo de atraer al turista extranjero y reactivar un sector duramente castigado por la caída de los viajes internacionales.

El Futuro del Vino Argentino: innovación, geopolítica y oportunidades para nuevos consumidores

Con una mirada estratégica sobre los desafíos globales y locales que atraviesa la vitivinicultura, el pasado 8 de noviembre se realizó en Mendoza la tercera edición de “El Futuro del Vino Argentino”, un encuentro organizado por el Fondo Vitivinícola Mendoza junto a la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) y con el apoyo de la OIV (Organización Internacional de la Viña y el Vino).