Pueblo Nuevo Camp: el megaproyecto deportivo mendocino que busca competir en las grandes ligas

Si bien los conocidos barrios de Giménez Riili Desarrollos Inmobiliarios se caracterizan por contar con la mayor cantidad de servicios, como paseos comerciales y espacios verdes, también ostenta opciones educativas, recreativas y de entretenimiento, de hecho cada barrio cuenta con su propia escuela de fútbol. Ahora, los hermanos Juan Manuel y Pablo Giménez Riili se embarcaron en un ambicioso proyecto para promover este deporte. 

Image description

Se trata de “Pueblo Nuevo Camp”, un centro deportivo de 10 hectáreas con al menos 7 canchas de Fútbol 11, que se encuentra sobre el acceso Este, entre los barrios Las Cortaderas, Las Retamas y El Bosque.

Hay que tener en cuenta que Giménez Riili Desarrollos Inmobiliarios ya cuenta con cuatro barrios construidos en el distrito #GoEast de Mendoza: “Las Cortaderas”, “Las Retamas”, “El Bosque” y “La Carmelina”. Actualmente, lleva adelante un quinto emprendimiento inmobiliario, “Las Tacas”, en Coquimbito, Maipú.

En la actualidad, entre 100 y 300 niños de entre 5 y 11 años asisten a cada una de las escuelas de fútbol en estos barrios, los cuales ya se han transformado en verdaderos polos urbanos, con las ventajas de la cercanía, la seguridad, la infraestructura, los elementos necesarios y, sobre todo, un plantel de una docena de profesores comprometidos con este deporte.

“Cuando estos chicos necesiten mayor competencia, la idea es que se junten todos estos barrios, incluso los que no pertenecen a nuestros desarrollos, en Pueblo Nuevo Camp en este nuevo proyecto deportivo”, agrega Juan, y añade que el espacio sumará salón de usos múltiples, gimnasio, vestuarios y hasta sala de prensa, por lo que también se podrán alquilar a otros equipos de Fútbol 11 que hay en la provincia.

Pero la ambición de este proyecto planea un paso más: “Queremos que Pueblo Nuevo Camp sea un espacio de showcase y un lugar para desarrollar experiencias en el exterior con clubes de universidades de Estados Unidos”.

“El objetivo es agregar valor a nuestros barrios y ofrecer, a la vez, un espacio para el desarrollo y la promoción del deporte en Mendoza”, explica Juan Manuel Giménez Riili.

Y agrega: “Creemos que la provincia tiene una gran oportunidad de desarrollar el deporte y potenciar el talento de muchos niños y jóvenes que aspiran a jugar en universidades de diferentes países del mundo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Plan Vacaciones de invierno en Godoy Cruz

Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo Godoy Cruz. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural

Adidas lidera el Mundial de Clubes 2025: la marca domina el escenario (¿saldrá campeón como en Qatar y en las dos últimas copas américa?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Mientras el Mundial de Clubes 2025 transita por su fase final de octavos, el escenario se enciende con una realidad palpable: la batalla por la hegemonía en patrocinio deportivo está en plena ebullición. En un torneo que reunió a 32 de los clubes más destacados del planeta, la presencia de las grandes marcas deportivas revela no sólo preferencias, sino estrategias de expansión global, alianzas de largo plazo y una competencia que trasciende el terreno de juego. 

Tiempo de lectura: 5 minutos