Pueblo Nuevo Camp: el megaproyecto deportivo mendocino que busca competir en las grandes ligas

Si bien los conocidos barrios de Giménez Riili Desarrollos Inmobiliarios se caracterizan por contar con la mayor cantidad de servicios, como paseos comerciales y espacios verdes, también ostenta opciones educativas, recreativas y de entretenimiento, de hecho cada barrio cuenta con su propia escuela de fútbol. Ahora, los hermanos Juan Manuel y Pablo Giménez Riili se embarcaron en un ambicioso proyecto para promover este deporte. 

Se trata de “Pueblo Nuevo Camp”, un centro deportivo de 10 hectáreas con al menos 7 canchas de Fútbol 11, que se encuentra sobre el acceso Este, entre los barrios Las Cortaderas, Las Retamas y El Bosque.

Hay que tener en cuenta que Giménez Riili Desarrollos Inmobiliarios ya cuenta con cuatro barrios construidos en el distrito #GoEast de Mendoza: “Las Cortaderas”, “Las Retamas”, “El Bosque” y “La Carmelina”. Actualmente, lleva adelante un quinto emprendimiento inmobiliario, “Las Tacas”, en Coquimbito, Maipú.

En la actualidad, entre 100 y 300 niños de entre 5 y 11 años asisten a cada una de las escuelas de fútbol en estos barrios, los cuales ya se han transformado en verdaderos polos urbanos, con las ventajas de la cercanía, la seguridad, la infraestructura, los elementos necesarios y, sobre todo, un plantel de una docena de profesores comprometidos con este deporte.

“Cuando estos chicos necesiten mayor competencia, la idea es que se junten todos estos barrios, incluso los que no pertenecen a nuestros desarrollos, en Pueblo Nuevo Camp en este nuevo proyecto deportivo”, agrega Juan, y añade que el espacio sumará salón de usos múltiples, gimnasio, vestuarios y hasta sala de prensa, por lo que también se podrán alquilar a otros equipos de Fútbol 11 que hay en la provincia.

Pero la ambición de este proyecto planea un paso más: “Queremos que Pueblo Nuevo Camp sea un espacio de showcase y un lugar para desarrollar experiencias en el exterior con clubes de universidades de Estados Unidos”.

“El objetivo es agregar valor a nuestros barrios y ofrecer, a la vez, un espacio para el desarrollo y la promoción del deporte en Mendoza”, explica Juan Manuel Giménez Riili.

Y agrega: “Creemos que la provincia tiene una gran oportunidad de desarrollar el deporte y potenciar el talento de muchos niños y jóvenes que aspiran a jugar en universidades de diferentes países del mundo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

País Divino: el mosaico de la argentinidad unido por el vino

Para celebrar el Día del Vino Bebida Nacional el Fondo Vitivinícola, responsable de la promoción del vino en Argentina y de la campaña genérica "El vino nos une", estrena la miniserie digital PAÍS DIVINO, en la que explora los valores que construyen la argentinidad. La centralidad de la familia, el fuego de la pasión argentina, la amistad como gran motor y la solidaridad a flor de piel son los pilares de un relato en el que siempre el vino y los brindis aparecen como maravillosos hilvanes de la identidad argentina.

Aisa Group refuerza su liderazgo en el Argentina–UK Summit 2025

Como uno de los sponsors principales del encuentro organizado por Canning House en Londres, Aisa Group reforzó su liderazgo en inversiones de largo plazo y sostuvo un mensaje claro: Argentina y el Reino Unido tienen la oportunidad de construir una agenda común basada en confianza, desarrollo sostenible y proyectos con impacto real.

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.