Punto Final Malbec presenta un nuevo formato ideal para compartir: Bag In Box

Bodega renacer presenta un nuevo formato, pensado para compartir en todo tipo de reuniones y que nadie se quede sin su copa de vino.

Bodega Renacer presenta su nuevo Bag In Box, ideal para el consumo de vino en reuniones familiares, de amigos o por copa. Se trata de una alternativa novedosa que en los últimos años ha abierto su camino en la industria vitivinícola local.

Punto Final Bag in Box contiene 3 litros, de Malbec 2019, equivalente a 4 botellas de vino, elaborado con uvas provenientes del Valle de Uco y de Luján de Cuyo. Con la incorporación de este formato, Bodega Renacer continúa completando su línea Punto Final varietal.

El Bag in Box es una caja de cartón que contiene una bolsa plástica en la que el vino está envasado al vacío, a medida que se consume el líquido esta bolsa se va contrayendo sin permitir que entre aire, y evitando así la oxidación y pérdida de propiedades. De esta manera, el vino dura entre 4 y 6 semanas en óptimas condiciones, otra de sus ventajas es que es un formato fácil de ser transportado y desde el punto de vista sustentable, todo el material es reciclable.

Patricio Reich, CEO de la bodega nos cuenta sobre este lanzamiento; “Tomar vino a diario se ha vuelto más frecuente, la pandemia y el confinamiento profundizaron este hábito, por lo que ofrecemos un formato que se adapta a las necesidades de los consumidores. Estar a la vanguardia en un contexto que cambia continuamente es siempre una motivación para nosotros.”

Acerca de Bodega Renacer

Situada en Luján de Cuyo, Mendoza al pie de los Andes y con presencia en más de 40 países, fue fundada en el año 2003 por el empresario chileno Patricio Reich, quien, gracias a su conocimiento y experiencia en el rubro, quería hacer realidad su sueño de construir una bodega boutique capaz de elaborar vinos de alta gama en base a la cepa Malbec.

Desde entonces, ha logrado posicionarse como una de las bodegas boutiques referentes de la zona no sólo por sus vinos, sino también por su distintiva arquitectura y paisajismo de estilo toscano (piedra).

Galardonada con la mención Oro en la categoría Pequeñas Bodegas de los premios Best of Mendoza’s Wine Tourism 2016 y recientemente ganadora del Oro en los Best of Wine Tourism 2017 en la categoría Experiencias Innovadoras.

Renacer cuenta con tecnología italiana de punta y un equipo enológico de primer nivel. Actualmente elaboran 1,3 millones de botellas por año.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Wine Star Awards 2025: Luigi Bosca es la “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”

La prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast premió a Luigi Bosca como “Mejor Bodega del Nuevo Mundo” en los Wine Star Awards 2025. Este reconocimiento internacional celebra la trayectoria, innovación y liderazgo de la bodega argentina, que a lo largo de 125 años supo combinar tradición y vanguardia para proyectar la elegancia y singularidad de los grandes vinos de Mendoza en el mundo.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

Mendoza refuerza su presencia en Brasil: una apuesta clave para recuperar el turismo internacional

En un contexto en el que el turismo internacional aún no logra recuperar los niveles previos a la pandemia, Mendoza redobla su apuesta por el visitante brasileño, uno de los mercados más estratégicos para la provincia. La participación en Festuris Gramado, una de las ferias de turismo más importantes de América Latina, forma parte de la estrategia de promoción que lleva adelante el Gobierno provincial, a través del Ente Mendoza Turismo (Emetur), con el objetivo de atraer al turista extranjero y reactivar un sector duramente castigado por la caída de los viajes internacionales.

El Futuro del Vino Argentino: innovación, geopolítica y oportunidades para nuevos consumidores

Con una mirada estratégica sobre los desafíos globales y locales que atraviesa la vitivinicultura, el pasado 8 de noviembre se realizó en Mendoza la tercera edición de “El Futuro del Vino Argentino”, un encuentro organizado por el Fondo Vitivinícola Mendoza junto a la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) y con el apoyo de la OIV (Organización Internacional de la Viña y el Vino).