Rafael Grossi, titular del Organismo Internacional de Energía Atómica visitó Fuesmen

Acompañado por autoridades de la Comisión Nacional de Energía Atómica y Cancillería, el Dr. Rafael Grossi, director General del Organismo Internacional de Energía Atómica visitó las instalaciones de la Fundación Escuela de Medicina Nuclear.

Image description

Luego de escuchar una breve presentación por parte de autoridades de FUESMEN, Grossi destacó la labor que lleva adelante FUESMEN, como formador de recurso humano, como cuna de investigación y promoción de la energía nuclear con fines pacíficos y además como precursor y Centro de referencia en materia de medicina nuclear. Asimismo instó a no dejar de innovar y comprometió el apoyo por parte del Organismo para continuar desarrollando actuales proyectos conjuntos como así también avanzar en nuevos que repercutan en una mejor calidad de vida de las personas.

La República Argentina ha sido seleccionada como uno de los países donde el OIEA volcará recursos para potenciar las capacidades en medicina nuclear utilizando centros como FUESMEN, que cuenta con equipamiento y experiencia pero la intención es llegar a más beneficiarios. Como cierre de su exposición expresó que para él “es igual de importante estar sentado con el presidente de un país o el equipo de la FUESMEN. OIEA cuenta con FUESMEN”. 

Por su parte el gerente general de FUESMEN, Lic. Rodolfo Montero, en conjunto con el Presidente del Consejo de Administración, Lic. Sergio Mosconi y el Presidente del Comité de Docencia e Investigación de FUESMEN, Dr. Roberto Isoardi, además de agraceder y destacar la visita del titular del Organismo Internacional de Energía Atómica, presentaron ante la comitiva como cada uno de los aportes que recibió la Institución Mendocina por parte del OIEA, se materializó en acciones o servicios que mejoran no solo la calidad de vida de las personas sino que permite desarrollar conocimiento que a lo largo de la historia ha sido generosamente compartido a lo largo y ancho del territorio Nacional e incluso Internacional destacando la formación de profesionales extranjeros tanto en tarea asistencial como en gestión de alta complejidad.

Al finalizar la reunión, se realizó una visita por los servicios de PET y Radioterapia, para luego pasar a visitar la obra que se está llevando adelante en las inmediaciones de FUESMEN, obra que albergará el nuevo Ciclotrón.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mendoza inaugura la primera etapa de Patio Centro (el shopping que se construye en el ex predio del Colegio Maristas)

(Por Carla Luna) La Ciudad de Mendoza se prepara para un evento histórico: este 30 de abril, a las 20 horas, abrirá sus puertas la primera etapa de Patio Centro, el nuevo centro comercial que promete revitalizar el corazón urbano. El moderno shopping, desarrollado por Corrientes Palace SA, los mismos dueños de Patio Olmos y Paseo del Jockey en Córdoba, se levanta en pleno centro, en San Martín 873. 

Cruce por la Coviar: entre el centralismo porteño y la búsqueda de desregulación

(Por Carla Luna) La polémica por el proyecto de ley que busca eliminar la Corporación Vitivinícola Argentina reavivó viejas tensiones entre el federalismo productivo del interior y el poder de decisión concentrado en Buenos Aires. Mientras desde la Coviar se denuncia un “nuevo ataque del centralismo porteño”, el Consejo Empresario Mendocino avala la iniciativa legislativa. La palabra del ministro de Producción, Alfredo Araujo Vargas Arizu, aparece como clave para mediar en un escenario polarizado.

El CEO de Vinventions visitó Mendoza (y reafirmó su compromiso con la industria vitivinícola local)

(Por Carla Luna) A ocho meses de haber asumido la conducción global de Vinventions,  el belga Axel Vuylsteke eligió Mendoza como una de sus primeras visitas oficiales a Sudamérica. Su paso por la provincia no fue solo protocolar: buscó estrechar vínculos con el equipo local, recorrer las instalaciones industriales y reafirmar el peso estratégico que la región tiene para el grupo multinacional, líder en soluciones para el cierre del vino.

Nueva capacitación gratuita sobre cultivo de hidroponía en Guaymallén

La Municipalidad de Guaymallén realizará una nueva capacitación teórico-práctica destinada a productores rurales y público en general, enfocada en el cultivo de hidroponía. El encuentro se desarrollará el próximo lunes 28 de abril, de 9 a 13, en el subsuelo de la Dirección de Desarrollo Económico (Godoy Cruz 1249, esquina Mitre, San José).