Reabrió la convocatoria 2022 de Awa Ventures para las startups TIC de Mendoza ( fecha límite hasta el 25 de febrero)

Este innovador Programa de Incubación y Pre-aceleración incluye mentorías, capacitaciones, asesoramiento, desarrollo del MVP y acceso a una red de contactos de escala internacional. Durante todo el proceso, se trabaja en la validación y desarrollo del plan de negocio, de modo tal que el emprendimiento alcance la madurez necesaria para avanzar en programas de aceleración e inversión.

Image description

Awa Ventures es el programa de desarrollo emprendedor de Wakapi -compañía mendocina de servicios tecnológicos de diseño y desarrollo de software, consultoría e innovación tecnológica.

“AWA Ventures no es una incubadora de proyectos, sino una usina de nuevas empresas para la región Oeste de nuestro país”, explicó Julián Bensadon, Director General del programa.


¿Cómo participar de la convocatoria 2022 del programa emprendedor?

Del 1 al 25 de febrero se encuentra abierta la convocatoria para postular proyectos en Awa Ventures 2022. Los interesados en postularse para esta nueva edición deben ingresar acá o bien aplicar a través del siguiente link.


¿A quiénes está dirigida la propuesta de Awa?

Awa está orientada a emprendedores con proyectos de base tecnológica y startups que pertenezcan a las verticales Agrotech, Fintech, Industrial, Retail y Logística, Healthtech, Educación, Biotecnología y los ya conocidos Modelos SaaS. Es decir está destinada a emprendimientos de base tecnológica que estén dando sus primeros pasos; desde ideas en su fase inicial hasta proyectos en desarrollo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados