Reconocimiento para el equipo mendocino que hizo la campaña de Olivos de San Juan con Dario Barassi

La Food Designe Carolina Draffra, especialista en diseño y branding gastronómico fue la mendocina encargada de crear la campaña de comunicación para posicionar a San Juan como una provincia olivícola en el mercado nacional. El trabajo fue nominado en un destacado festival. 

 

Image description
Image description
Image description

La Cámara Olivícola de San Juan, que agrupa a 23 productores de esa provincia, confió a Carolina Daffra el diseño de marca y comunicación del grupo para lograr visibilidad en toda la Argentina y comunicar el importante desarrollo de la industria en esa provincia.


En la tarea creativa también se sumó el publicitario Daniel Vinderman, para dar forma a una innovadora campaña protagonizada por el conductor sanjuanino Dario Barassi. En la campaña, que combinó acciones en redes sociales y medios masivos de una manera innovadora, Barassi propone reemplazar el ícono del corazón por el de una aceituna para expresar amor y decir te quiero. Para finalmente relacionar el olivo con San Juan en una placa final que expresaba Yo (aceituna) San Juan.

Para la realización de los spots audiovisuales se convocaron además al director de cine Gaspar Gómez y Buda Productora (también de Mendoza), con la colaboración de un equipo de profesionales sanjuaninos.

Este trabajo, del equipo creativo Vinderman Daffra, fue nominado en distintas categorías en el FEPI, Festival Internacional de Publicidad donde participan agencias independientes de Latinoamérica y EEUU.

Tu opinión enriquece este artículo:

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.

Construcción en Mendoza: entre el freno y la necesidad de reinventar las oportunidades

(Por Pablo Catalani, experto en marketing de la construcción) La construcción mendocina atraviesa uno de sus momentos más delicados y no se trata únicamente de una retracción coyuntural, sino de un cuadro que combina caída en la demanda, suba de costos y contracción del crédito. Sin embargo, como en todo mercado, incluso en la adversidad surgen espacios para repensar el negocio y diseñar nuevas oportunidades.