Remontar el barrilete: Xinca comienza a producir barbijos y protección para calzado

(Por Fernando Bedini) Esta empresa “B” mendocina se adaptó al panorama actual y está produciendo este equipamiento de salud para diferentes empresas del medio. Todo sobre el nuevo emprendimiento sustentable.
 

Image description
Image description

La empresa mendocina que utiliza materiales reciclados para sus productos reanuda su actividad, pero no la usual: ahora -con la pandemia- se reinventan.

En el año 2000 el grupo Divididos lanza el disco “Narigón del Siglo, Yo Te Dejo Perfumado en la Esquina para Siempre”, dentro de esa gran pieza del rock argentino encontramos “Spaguetti del Rock”. En una de sus estrofas esta canción habla de “remontar el barrilete en la tempestad”. 

Esto es básicamente lo que están haciendo muchas empresas, tratar de remontarse, de volver a la escena, con la difícil tarea de tener que lidiar con los estragos que está causando la pandemia de COVID-19.
 


Una de las empresas que vuelve a soltar el barrilete es Xinca. Esta empresa mendocina que crea zapatillas y otros productos incorporando caucho reciclado, ropa en desuso, residuos textiles y más, articulando con talleres sociales, se vuelca a la confección de barbijos y protección para calzado.

Para entender más sobre esta nueva escena para la empresa, InfoMendoza habló con Nazareno El Hom, uno de los tres creadores de la marca.

“Esta situación que estamos viviendo nos llevó a pensar más allá, por eso seguimos generando trabajo desarrollando estos nuevos productos” comenzó relatando El Hom.

Según explicó el empresario, el momento que vive el país y el mundo ha llevado a esta firma, junto a otras más, a abarcar nuevas perspectivas y a nutrirse de nuevos conocimientos para poder brindar la mejor respuesta posible. En el caso de Xinca, la respuesta es seguir generando trabajo. 

Ya con el horizonte marcado, la empresa mendocina vuelve a encender las máquinas y esta vez para crear algo a lo que no estaban acostumbrados.

La idea de confeccionar barbijos y protectores de calzado surge para responder a la necesidad de los sectores que tienen permitido para continuar con sus tareas, contempladas dentro del Decreto 297/20. “Los rubros que siguen funcionando necesitan tener este tipo de protección para llevarle mayor tranquilidad a sus empleados”, destacó el empresario.

Para comunicarles a las personas de esta nueva movida, Xinca se valió de sus distintos canales de comunicación, presentando gráficas que llevan grabado el concepto de la reinvención. 
 


“Reciclábamos para hacer zapas, hoy nos reciclamos para hacer barbijos” dice una de las piezas, al mismo tiempo que hace un llamado a la población a que respeten la cuarentena.

Respecto a los rubros que ya están apostado en los productos de Xinca, El Hom confirmó que tienen pedidos de bodegas, empresas de transporte, atención al público, gastronómicos, servicios de delivery y más.

Algo que es importante destacar es que estos productos que confecciona la marca no están destinados al Sector de la Salud. En dicho ámbito, estos insumos médicos requieren una construcción totalmente distinta, que además incluye materiales especiales, los que están fuera de alcance, no solo por su precio, sino por la importancia que tienen para el sector.

Pueden seguir todas las novedades de la marca desde sus redes sociales en Instagram como xinca_eco_shoes y en Facebook como XincaSustentables.

Una empresa “B”
Xinca es una empresa B que desarrolla calzado a partir de materiales reciclados. Las suelas están hechas con el reciclado de neumáticos fuera de uso.

Además han desarrollado un modelo denominado Ika R donde reutilizan telas de diferentes orígenes (jeans, ropa de trabajo, residuos textiles) en la capellada. En el proceso productivo generan trabajo genuino para personas excluidas del sistema. Personas que tienen alguna dificultad para conseguir un trabajo formal.

Tu opinión enriquece este artículo:

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Staking de criptomonedas: cómo generar ingresos pasivos en el mundo digital

El staking se ha convertido en una de las formas más populares de obtener ingresos pasivos en el ecosistema de criptomonedas. Pero ¿qué es y cómo funciona? En este artículo, analizaremos en detalle qué es el staking, cómo puedes participar, qué plataformas ofrecen las mejores oportunidades y qué riesgos debes considerar antes de invertir. Aprenda cómo poner su dinero a trabajar en la cadena de bloques y maximizar sus ganancias de forma segura y eficiente.