Restaurantes, Cafés y otras actividades habilitadas ya no exigirán la declaración jurada de salud

El Gobierno provincial dictaminó que las actividades habilitadas no solicitarán más la declaración jurada. Esta medida es parte de la medida para incentivar el turismo y las actividades recreativas.

Image description

El pasado 27 de noviembre el Gobierno de Mendoza presentó la temporada de verano 2020-2021. De esta manera, se anunciaba que la provincia está lista para recibir a los turistas “con capacidad de respuesta en lo sanitario, y con mucho para ofrecer, pero principalmente con la gran responsabilidad de cuidar el trabajo de los mendocinos”.

“Se ha decidido no imponer restricciones o requisitos insólitos o inaplicables”, señalaba la ministra de Cultura y Turismo, Mariana Juri, durante el anuncio.

En este sentido, el día 1 de diciembre se publicó la Resolución N° 130, en el Boletín Oficial, que establece una nueva medida: Mendoza no exigirá más el llenado de la declaración jurada de salud tanto para los comensales que llegaban hasta los locales gastronómicos; como a los huéspedes de los diferentes lugares de alojamientos habilitados.

La medida forma parte de lo dispuesto por el Gobierno provincial para incentivar el turismo y las actividades recreativas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.