Riccitelli Wines recibe a prestigiosos chefs en el marco del ciclo Tomate & Co

El enólogo Matías Riccitelli, propietario de Riccitelli Wines, y el chef a cargo del bistró, Juan Ventureyra, son los anfitriones de Tomato & Co, el ciclo de encuentros gastronómicos en los que prestigiosos chefs invitados llegan a la provincia para ofrecer menús maridados con los vinos de la bodega. 


 

Image description

El chef Juan Ventureyra basa su cocina en productos de la huerta, por lo cual ha desarrollado a lo largo de los años una producción basada en la frescura, calidad y diversidad de productos con el concepto “kilómetro cero”. El ciclo Tomato & Co fue ideado para brindar una propuesta de maridaje con platos elaborados principalmente a base de tomates que se producen localmente en la propia huerta de la bodega para la cocina del bistró. Los tomates en todas su variedades se encuentran en su mejor momento, ya que el verano es la temporada ideal para que su sabor y textura sean óptimos. Esta hortaliza de fruto es la más consumida a nivel mundial, y se consigue todo el año congelado o envasado. Pero en Mendoza se consume fresco y jugoso, optimizando la calidad de los platos que componen.  Los cocineros tendencia de  Argentina lo celebran, reconocen la labor del productor y honran la tierra mendocina en la que se cultiva participando de estos eventos.


En enero inauguraron el ciclo los cocineros de Anafe, el restaurante porteño  distinguido recientemente por el ranking “Latin America's 50 Best Restaurants” como  “One To Watch”, por su originalidad como el mejor restaurante recientemente abierto. En este primer capítulo, la pareja de chefs Micaela Najmanovich y Nicolás Arcucci ofrecieron un menú con toques orientales, compuesto por platos individuales pero también otros para compartir, maridados con vinos especialmente seleccionados para cada plato.


Luego en el “Capítulo 2” en febrero, estuvo a cargo de Alo´s, el restaurante de San Isidro cuyo chef y propietario es Alejandro Feraud. El restaurante fue incluido en 2021 por primera vez en el ranking de la lista (50 Best) auspiciada por Acqua Panna y San Pellegrino dentro de la selección de cien restaurantes de Latinoamérica. El cocinero, junto a la sous chef  María Clara Corso y al sommelier Pablo Garriga, brindaron un servicio de lujo en el que brilló el tomate como producto principal. 


¿Cómo sigue la agenda de Tomato & Co?

Riccitelli Wines seguirá recibiendo a maestros de la cocina, servicio y coctelería en las próximas semanas. En el “Capítulo 3” aterrizará en la Casa Cavia. El evento se llevará a cabo el 27 de febrero, y se presentará oficialmente el vermú de Riccitelli Wines. El nuevo producto brillará en los cocktails de la bartender de Casa Cavia, Flavia Arroyo, quien realizará combinaciones con las hierbas que componen el vermú, y  la cocina de Juan Ventureyra. El 10 de marzo llega Mudra Plant Based para el “Capítulo 4”, y el 8 de abril cierra el ciclo con el “Capítulo 5” el chef Julio Martín Báez del restaurante porteño Julia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados