S. Pellegrino Young Chef Academy Competition se presenta en Mendoza

La empresa italiana líder de agua mineral presenta su 6ta Edición de la Competencia de Jóvenes Cocineros en la provincia. Chefs menores a 30 años de todo el país tienen tiempo de inscribirte hasta el 19 de Junio y presentar su plato insignia.

Image description

S.Pellegrino Young Chef Academy Competition 2024-25, la iniciativa global creada por  S.Pellegrino Young Chef Academy orientada a descubrir, acompañar y nutrir a la próxima generación de chefs talentosos en el mundo. La presentación oficial de la competencia en el país se realizó en el restaurante Abrasador de la bodega Los Toneles, Mendoza. 

Se realizó un encuentro de jóvenes cocineros, reconocidos chefs, periodistas, influencers y gastronómicos mendocinos con el objetivo de dar a conocer la competencia, generar inscripciones y explicar el paso a paso de S.Pellegrino Young Chef Academy. El evento también fue transmitido en vivo por redes sociales para poder llegar a jóvenes de todo el país y mostrar la diversidad gastronómica argentina.

Se dieron a conocer las bases y condiciones de la competencia en una MasterClass focalizada en las Golden Rules que fue guiada por la periodista gastronómica especializada en crítica de restaurantes, Alicia Sistero. 

El debate se centró en las temáticas de calidad de producto, técnica, sustentabilidad, el rol de la mujer en la gastronomía y cocina mendocina. Participaron de la charla y compartieron sus conocimientos y experiencias:
Flavia Amad, chef ejecutiva de Osadía de Crear y La Vida, y líder de la Gastronomía y Hospitalidad de Susana Balbo.  Única cocinera en Mendoza reconocida por la Guía Michelin, por ambos proyectos. Estudió en Le Cordon Bleu en Estados Unidos, donde obtuvo un título de Bachiller en Artes Culinarias con honores. 

Sebastián Weigandt, chef ejecutivo y socio de Azafrán. Su marca distintiva, es una visión gastronómica particular y una forma de expresión de la gastronomía mendocina. Anclado en la región, trabaja con proveedores locales y forma parte de un proyecto llamado DOP, que estudia la antigua dieta de los primitivos pobladores. En 2023 Azafrán obtuvo una estrella Michelin, el único como restaurante fuera de bodega.

Matías Gutierrez, chef ejecutivo de Restaurante Abrasado de Bodega Los Toneles. Bajo el concepto base que guía al establecimiento “del campo al plato”, tratándose de que cada plato que elabora sea con insumos cuya trazabilidad garantiza la calidad y define los procesos de maduración de las carnes. En 2023 Abrasado obtuvo la mención en la guía Michelin.

Se abordó la importancia de la utilización de materias primas locales junto a dos productores mendocinos: verduras y hortalizas agroecológicas de Huerta Roma de Mauro Gili y los quesos artesanales de Lunlunta de La Linqueñita de Gustavo Schiavi, con un stand de exhibición y degustación de sus productos regionales. También participaron autoridades de la Secretaría de Turismo de Mendoza.

Los cocineros de 18 a 30 años deben inscribirse en La Competencia hasta el 19 de Junio 2024 e incluir un plato insignia que demuestre su talento, creatividad y visión para participar en la Final Regional de Latino América & Caribe. Todos los inscriptos serán evaluados de forma virtual por ALMA (International School of Italian Culinary Arts) que elaborará la lista final de los seleccionados para la Final Regional y se publicará en julio. 

El próximo encuentro se realizará en Buenos Aires el jueves 18 de abril en el hotel Four Seasons con Juan Gaffuri como chef anfitrión.

Los miembros del Jurado calificarán en la Final Regional los platos insignia de acuerdo a las tres Golden Rules, por cada criterio se le asignará un puntaje del 1 y 10:
- Habilidad Técnica: Destrezas técnicas durante todas las fases del proceso, desde la selección hasta la elaboración y cocción de la materia prima. 

- Creatividad: Capacidad de sintetizar la propia filosofía culinaria en una receta. Habilidad para definir la propia experiencia, conocimientos y habilidades profesionales de forma distinta e innovadora. Explorar perspectivas nuevas, estimulantes e innovadoras con un estilo personal y contemporáneo. Manteniendo un perfecto equilibrio entre gusto y aspecto visual.

- Creencia personal: Capacidad de comunicar el propio "credo", la visión del mundo y de la cocina, en un mensaje claro. Un mensaje que se transmite a través de la creación de un plato que no es más que la expresión de convicciones, visiones, experiencias y habilidades técnicas. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.