San Juan se pone un paso adelante con La Nueva Ola

El viernes 2 de diciembre llega a Buenos Aires, La Nueva Ola - Vino de San Juan, una expo de vinos singular que tiene como objetivo no sólo el reposicionamiento de la provincia de San Juan dentro de esta industria, sino también un lugar de intercambio de experiencias, sabores y conocimientos entre los hacedores del vino y los asistentes. Los visitantes, podrán experimentar personalmente lo nuevo que trae la provincia.

Image description

Será un verdadero viaje por los valles sanjuaninos. San Juan es una de las primeras provincias productoras de vinos de nuestro país, cuya geografía única le permite desarrollar una viticultura de altura con potencial para diversas cepas y calidades. Sus valles que son oasis en medio de desiertos, el sol que ilumina sus paisajes de Precordillera y sus colores profundos, hacen de San Juan una experiencia maravillosa. Calingasta, Pedernal, Zonda, Tulum, Ullum, entre otros, son verdaderos mosaicos productivos, que permiten la elaboración de grandes y variados vinos.

Nos encontraremos con las nuevas generaciones quienes están produciendo esos vinos de alta gama que ya dan que hablar en todo el mundo.

Los participantes podrán degustar todos vinos presentados allí por las bodegas, así como participar de ponencias cortas de los enólogos y enólogas participantes, quiénes de una manera simple y amena nos acercarán a las bondades de cada región productora.

La Nueva Ola, es el escenario perfecto para integrar bodegas de diferentes regiones sanjuaninas y conocer sus particularidades. Organizan: María Pía Argimón y Juan Giacalone. Acompañan: Fondo Vitivinícola Mendoza, Bodegas de Argentina, WOFA, COVIAR, CAVA, AAS, Wine in Moderation.

Algunas de las bodegas confirmadas: Bodega Familia Azcona, Desfachatados Wines, El Cansao Vinos, Bodega Finca Camuñas, Roble Negro Wines, Sorocayo Calingasta, El Violinista by Marcelo Onofri, 907 Wines, Bodega La Merced del Estero, Casimiro Wines, Influenciados Wines, Finca Rufino, El Cruce, entre otros.

Un acuerdo perfecto, para una jornada inolvidable. Se proponen, además, eno juegos y productos delis origen San Juan, para conocer y disfrutar, todo ello acompañado de una maravillosa Música en vivo.

Las entradas podrán ser adquiridas de manera anticipada en Eventbrite.

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados