San Martín y Bodegas de Argentina promocionarán el varietal Bonarda

La Municipalidad de General San Martín de Mendoza y Bodegas de Argentina, la cámara empresaria nacional vitivinícola que representa a más de 200 bodegas del país, iniciaron una gestión de trabajo con el fin de posicionar en el consumidor el varietal de vinos Bonarda.

Image description

Fue durante la reunión que mantuvieron con el intendente Raúl Rufeil y los representantes de la entidad del sector privado que estuvo representada por Patricia Ortiz, Presidenta de Bodegas de Argentina, Daniel Gómez, Vice Presidente de la Zona Este y Walter Pavón, Gerente de Relaciones Institucionales de la misma entidad.

“Creo que San Martín representa a una zona vitivinícola muy importante del Este de Mendoza y realmente hay que volver a poner en valor a esta región desde el punto de vista del turismo, de la producción, desde el punto de vista de la competitividad. Creemos que es una zona muy importante para la industria vitivinícola y hay que volver a ponerla en valor”, explicó Patricia Ortiz.

Raúl Rufeil consideró que “el municipio se tiene que volver a integrar, sobre todo para la difusión del varietal Bonarda, especialmente con instituciones como Bodegas de Argentina o el Centro de Viñateros y Bodegueros del Este de Mendoza, porque tenemos que poner en valor nuestro varietal insignia. Para ello es que tenemos que tener éxito en cuanto a la trascendencia de nuestro varietal y pasar las fronteras de la provincia”.

Ortiz explicó: “Vamos a empezar a trabajar en conjunto temas referidos especialmente al Bonarda, los vinculados al consumo responsable, al turismo con una fuerte apuesta a la señaléctica en la zona para que los visitantes que llegan a Mendoza tengan la oportunidad de saber que están recorriendo la Ruta 7, la tierra del Bonarda, para que empiecen a construir en su imaginario lo que es la vitivinicultura local”.

En términos turísticos, comentó que se está reforzando la gestión que viene realizando el Director Comunal, Jorge Corrales, con políticas públicas relacionadas con el Plan Bonarda. También con el sector de Cultura y de Desarrollo Económico, por lo cual hoy reafirmamos que el municipio está a disposición de todas las asociaciones que defiende a la producción, sobre todo al pequeño y mediano productor, que son los que han pasado por muchos avatares y que deben ser apoyados por la gestión municipal, facilitándoles herramientas de integración y trabajo en conjunto con las distintas entidades”.

En principio son cuatro los ejes de trabajo acordados entre San Martín y Bodegas de Argentina:

  • Desarrollar cartelería en caminos y rutas de acceso y egreso a la Zona Este de Mendoza, considerando e informando respecto a su valor vitivinícola.
  • Capacitar en términos de consumo responsable al consumidor de vinos en forma similar como lo viene haciendo la Comunidad Económica Europea.
  • Presentar institucionalmente a Bodegas de Argentina ante bodegueros y productores de la Zona Este con el fin de que aprovechen los programas e iniciativas que tienden a mejorar la competitividad de los hacedores locales.
  • Promocionar el varietal Bonarda en Buenos Aires, particularmente en el Distrito del Vino, visibilizando la importancia que posee la economía vitivinícola en el mercado local en una de las principales vidrieras del consumo argentino.

Se capacitará además a los principales comunicadores de medios nacionales para que la variedad se posicione como la tercera emblemática de entre los varietales insignias de Argentina, luego del Malbec y el Torrontés.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados