Se consolida la recuperación de los despachos de vinos al mercado interno

Los datos elaborados por el Laboratorio Estadístico del INV muestran que durante abril continuó la recuperación de los despachos de vinos al mercado interno alcanzando un crecimiento del 1,9 % más respecto a abril de 2021.

Image description

El presidente del INV, Martín Hinojosa, consideró que "estos números muestran que se está confirmando la tendencia positiva y hemos superado los 64 millones de litros durante abril 2022"

"El informe confirma que se registran valores positivos tanto en los vinos de color como en los blancos y continúa el fuerte crecimiento de los espumosos que ya había comenzado el año anterior. También podemos agregar que se destaca un crecimiento de las botellas, especialmente en aquellas que van del litro al litro y medio. Es importante lo que ha pasado en abril porque acentúa el cambio de tendencia que comenzó durante el mes de marzo", agregó Hinojosa.

Hinojosa destacó que "cuando analizamos el cuatrimestre, al tener dos meses consecutivos de crecimiento, ya se superaron los 250 millones de litros de despacho y esto representa un aumento del 3,2% versus igual periodo del año anterior."

"Las cifras nos permiten ser optimistas y esperamos cerrar el primer semestre del año con una tendencia positiva que continúe traccionando el aumento del consumo interno en el país", concluyó Hinojosa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.

Día Mundial del Malbec: el brindis obligado del año por la cepa insignia de Mendoza

El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, la cepa tinta que representa a la Argentina por su carácter único, por ser la más extendida en el país, la más exportada y la que tiene mayor presencia en las góndolas locales. Por estos días, amantes del vino de todos los rincones tienen la oportunidad de descubrir esta variedad en toda su gama de productos y protagonizar experiencias sensoriales que permitirán reafirmar que el Malbec tiene mucho para ofrecer.