Se prevé un invierno con fuertes nevadas y el transporte de carga se prepara (qué dicen desde APROCAM)

APROCAM ha solicitado se prevean equipamiento y personal para despejar los caminos cuando arrecie el mal tiempo que, este año, se estima,  será duro en la cordillera mendocina.

Image description

Ya se conoce que el 2023 vendrá con más lluvias, nevadas y humedad; el informe Perspectivas Agroclimáticas, en coincidencia con científicos mendocinos y una oficina de Estados Unidos, publicado la semana pasada por Diario Los Andes, indica que habrá este año una transición hacia el fenómeno de El Niño. 

Hace seis meses, en la nota titulada “Más nevadas y lluvias en Mendoza, los indicios de la llegada de El Niño”, el doctor Raúl César Pérez, especialista en Física de atmósferas y nubes, vaticinó: “Estamos entrando en un período de transición a El Niño, donde vamos a tener años con más nieve que en los anteriores, en los que hubo Niña y sequía, ya que el Pacífico estaba frío, evaporaba poca agua y había poca materia prima para formar nieve”.

Previendo esta situación, y dados los problemas sufridos por las nevadas en el Paso Cristo Redentor durante las fuerte nevadas del invierno 2022- recordemos que hubo gente varada, autos particulares que tuvieron que ser rescatados de la nieve, camiones que estuvieron días atascados en la nieve- es que la Asociación de Propietarios de Camiones de Mendoza (APROCAM) está solicitando a las autoridades intervinientes en alta montaña que se preparen con anticipación para la contingencia.

Con toda la predisposición para colaborar con los temas de logística y operatividad para la próxima temporada invernal, APROCAM a través de una misiva enviada a Vialidad Nacional, ha puesto a disposición su estructura para lograr el mejor desempeño de las maquinarias en la próxima temporada invernal.

En este contexto, la nota enviada y firmada por el presidente de la Asociación, Ricardo Squartini, y por el secretario Sergio Olivencia, se ha solicitado a Vialidad Nacional  proporcionar información sobre la cantidad de maquinarias y modelos que serán expuestos en el próximo Grupo de Tarea invernal de Centro (GTI) que se realizará en marzo, tanto para el Cristo Redentor como para el Paso El Pehuenche.

“Sabemos que falta tiempo para las primeras nevadas, y es por eso que pedimos que el invierno nos encuentre preparados; cada año los cortes por nevadas en el Cristo Redentor presentan fuertes desafíos para nuestra gente; nosotros trabajamos permanentemente para disminuir estos problemas y por eso pedimos este año estar más preparados” subrayó Squartini. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados