Se viene la 7º Edición de Mendoza Wine Fair

La feria organizada por Gran Casa Vinos se realizará el 7 y 8 de octubre en los jardines de Sagrada Cocina, en Chacras de Coria, Luján de Cuyo. Una edición donde solo se degustarán vinos de alta gama con etiquetas que alcanzan un valor de $ 40 mil. Las entradas ya están a la venta en www.andesticket.online

Image description

Mendoza Wine Fair se prepara para una edición de lujo en Luján de Cuyo, con la presencia de más de 20 bodegas, un stand federal con vinos de todo el país y otro internacional con etiquetas de diversos países vitivinícolas del mundo y algunas novedades.

La feria se realizará los días viernes 7 y sábado 8 de octubre, en los jardines de Sagrada Cocina, el reconocido restaurante del chef Lucas Bustos, quien tendrá a su cargo la gastronomía del evento.

Gran Casa Vinos, empresa organizadora de la feria, que durante el 2022 celebra sus 20 años de vida, tiene previsto como novedad, que las bodegas invitadas presenten sus vinos en botellas magnum y doble magnum de añadas especiales que no están en el mercado. 

“Es la primera vez que una feria ofrecerá este tipo de presentaciones en sus etiquetas, ya que en su mayoría son vinos de colección. Nos hemos puesto de acuerdo con las bodegas que representamos, para ofrecer un valor agregado y un diferencial a los consumidores que este año nos visiten en Mendoza Wine Fair. Es sabido que la conservación de los vinos siempre es mejor en este tipo de botellas”, adelanta Paulo Casazza, propietario de la empresa organizadora.

Declarado evento de “Interés cultural y turístico” por la Honorable Cámara de Senadores de Mendoza, la feria ofrecerá al público solamente etiquetas de Alta Gama y vinos de colección que van desde los $ 3.000 hasta los $ 40.000 la botella.

Este año, el día de apertura de la feria contará la presencia de todos los bodegueros y enólogos que estarán presentes en el evento, con motivo de la celebración especial de los 20 años de Gran Casa Vinos.

Bodegas participantes

Hasta el momento ya confirmaron su presencia Viña Cobos, Bressia, Poesía, Susana Balbo Wines, Zorzal Wines, Altar Uco, Mendel, Revancha, Marchiori & Barraud, Bemberg Estate Wines, Patrón Santiago, Nasha Wines, Tres 14, Huentala Wines, Vistandes, Herencia Wines, La Coste de los Andes, Chateau La Coste, Sin Fin, Amansado Wines, Trapiche, Cuna de Cristal. Además del stand Federal, con vinos de San Juan, San Luis, Salta y Patagonia; y el stand de Vinos Importados, con etiquetas de España, Francia e Italia, entre otros.

Mendoza Wine Fair ofrece una oportunidad especial para degustar los mejores vinos del país, en un ambiente relajado e ideal para un encuentro social, con el inigualable marco de los jardines de Sagrada Cocina y la Cordillera de los Andes.

Un evento destinado tanto al público local como al turismo nacional e internacional, además una alternativa especial para estudiantes de enología, gastronomía, hotelería, sommeliers, dueños de locales gastronómicos, bares, vinotecas, catering, empresas de turismo y distribuidores de todo el país.

Entradas

El valor de la entrada anticipada es de $ 5.200 e incluye: Degustación de Vinos y espumantes Premium sin límite + Consumición gastronómica + Copa de cristal de regalo. Ya se pueden adquirir a través de Andesticket.Online www.andesticket.online/mwf2022/ La entrada en taquilla tendrá un valor de $ 6.900.

Mendoza Wine Fair contará con el servicio de agua de Villavicencio, además de otros stands complementarios a cargo de Supermercados Dandi (Chacras de Coria), Entre Dos Café y Alfajores; Sushi Club, Destilería Williams, Fernet Nero 53 y Cerveza Artesanal Chulengo.

Además cuenta con el acompañamiento de las siguientes instituciones y empresas: Municipalidad de Luján de Cuyo, Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV),  Andesmar Cargas, Posada Borravino, Cristalería San Carlos y El Descorche Diario.

Coordenadas 

  • Viernes 7 y Sábado 8 de octubre.
  • Horario: 17 a 21 horas.
  • Lugar: Sagrada Cocina. Almte. Brown 2384. Chacras de Coria Luján de Cuyo. Mendoza.
  • Entradas en venta: Andesticket Online.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.