Semana Santa: Almacén Andes Origen, Lamadrid Estate Wines

Durante Semana Santa, el Almacén de Andes Origen ubicado en la zona céntrica de Mendoza, en Chile 894, ofrece distintas promociones, invitados especiales y música en vivo. s

Image description

El jueves 28, a partir de las 19:30 horas, tocará un DJ y estará disponible durante todo el día la promo Gestito: dos Andes Origen por $ 2.250. Además, el viernes, a partir de las 20 horas, habrá un Pop Up con Margha, donde se podrá disfrutar de la clásica e infalible combinación de pizza individual y una pinta, por $ 8.500 con opción veggie incluida. 
El sábado se podrá disfrutar de música en vivo a partir de las 20.30hs y habrá una promoción de  tablita de quesos y charcuterie a $ 8.500 y hasta el lunes 1 de abril, estará disponible la promo Gestito desde la apertura al cierre. 

Ubicado en Las Compuertas, tradicional zona vitivinícola mendocina, Lamadrid Estate Wines invita a vivir la vendimia a través de sus programas de turismo. La consigna,  descubrir los vinos en su lugar de origen a través de experiencias que conjuga aromas y sabores en un entorno inigualable.
A 25 km de Mendoza Capital, Lamadrid Estate Wines ofrece un oasis de tranquilidad para disfrutar de las diferentes experiencias en torno al vino: 

PicNic en los Jardines:Una experiencia total para disfrutar del vino, la gastronomía y el entorno en Lamadrid Estate Wines. Bajo la sombra de los sauces, añosos olivos y el viñedo educativo, un delicioso picnic que incluye variedades de sándwiches y otras exquisiteces, con vino a elección entre las líneas Los Bocheros o Lamadrid Single Vineyard Classic. También se podrá realizar la visita guiada a la bodega.

Vines and Wines: Es el programa educativo que incluye una visita a la bodega y a los viñedos. Junto a un sommelier se recorre el “viñedo escuela” en el que se encuentran 14 variedades de vides. Durante la experiencia se observarán las diferencias y características de cada una de ellas, se probarán para identificar su sabor y se explicará la forma en que se cuidan y dirigen los viñedos. Luego, en la visita a la bodega, se probarán los vinos directo de tanque y barrica para observar las diferencias en los procesos de vinificación y finalmente habrá una degustación de vinos embotellados.

Los Bocheros Restó: La exclusiva propuesta gastronómica a cargo del experimentado chef Lucas Olcese, que ofrece una “cocina de producto” centrada en la calidad de las materias primas y su procedencia. Con menúes degustación de 4 o 7 pasos, maridados con vinos diferentes del portfolio Lamadrid, incluye también cata de el aceite de oliva propio y un recorrido por la bodega. Un almuerzo imperdible con vistas a los jardínes de olivos y el viñedo educativo que le dan un marco inigualable a la experiencia. Además, sumando a la experiencia, la recientemente inaugurada cancha de bochas del restaurante está disponible para que los comensales puedan entretenerse con un deporte que rescata los tiempos de disfrute sin prisas, las tardes de amigos y la costumbre de beber vino acompañando el momento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.

Construcción en Mendoza: entre el freno y la necesidad de reinventar las oportunidades

(Por Pablo Catalani, experto en marketing de la construcción) La construcción mendocina atraviesa uno de sus momentos más delicados y no se trata únicamente de una retracción coyuntural, sino de un cuadro que combina caída en la demanda, suba de costos y contracción del crédito. Sin embargo, como en todo mercado, incluso en la adversidad surgen espacios para repensar el negocio y diseñar nuevas oportunidades.