SF Servicios Integrales: asesores dedicados al desarrollo y crecimiento de PYMEs llega a Mendoza

Luego de varios años en el sector público, Susana Figueroa, reconocida protagonista en la industria minera nacional, ha dado un giro en su carrera profesional, al decidir que era el momento de trasladar su experiencia al ámbito privado.

Por ello, desde hace pocos meses, creó una consultora para ofrecer servicios a aquellas empresas que deseen insertarse o mejorar su presencia en la industria minera.

Con la trayectoria que la avala, rápidamente logró contar con el apoyo de empresas que actualmente ya participan en la minería argentina, como Green Mining S.R.L y Huarpe Seguridad.

En este nuevo enfoque hacia el sector privado, Susana Figueroa, ha conformado un equipo de profesionales que la acompañan.

Uno de ellos es Jorge González, Economista especialista en energía y minería, especializado en cobre, litio y otros minerales críticos en la transición energética

Figueroa también cuenta con el apoyo de Eduardo Gigante, ingeniero industrial con experiencia en el sector energético y minero, además del mercado del litio y minerales críticos. Anteriormente, Gigante se desempeñó en el ámbito público como Director Nacional de Desarrollo Territorial en Litio, bajo la órbita de la Secretaría de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la Nación, donde aplicó políticas para desarrollar una cadena de valor en el litio, a escala nacional. También actuó como coordinador de la Mesa del Litio, conformada por Salta, Catamarca y Jujuy.

El staff se completa con Leonardo Pfluger, quien se desempeñó como director nacional de Producción Minera Sustentable e integró el Ministerio de Ambiente de la Nación.

Si bien, la consultora tiene su sede en San Juan, los servicios ofrecidos se extienden a todo el País y ahora hace su desembarco en la provincia de Mendoza, con aliados profesionales de la provincia que son parte del staff también.

Entre las características que destacan a se mencionan

Servicios en Materia de sustentabilidad, ambiente y comunidades

Una consultora especializada puede ayudar a transformar desafíos en ventajas competitivas, optimizando operaciones, reduciendo riesgos legales y ambientales, mejorando la imagen corporativa, asegurando licencia social, agilizando trámites con autoridades, maximizando retornos para accionistas, y garantizando la sostenibilidad a largo plazo

Gestión ambiental estratégica

Uno de los aspectos fundamentales de la minería moderna, es prestar especial atención a las políticas relacionadas a Medio Ambiente. En este sentido, SF Servicios Integrales pone énfasis en la elaboración integral de Estudios de Impacto Ambiental (EIA, conforme a normativas provinciales y nacionales, con participación comunitaria y técnica, para asegurar previsibilidad y reducir demoras regulatorias. Además, se efectúan Estudios de Impactos Ambientales Acumulativos (EIAA), en escenarios en los que el EIA de Proyectos productivos individuales no resulta suficiente para determinar efectos aditivos sobre cuencas, ecosistemas, comunidades, etc. se realiza un proceso supra proyecto conforme lineamientos internacionales, pero adaptado a la realidad local y con participación comunitaria.

Otro de aspectos principales son las Evaluaciones Ambientales Iniciales, que consisten en el Levantamiento de información previa a iniciar operaciones, como flora, fauna, agua, suelo, aire, paisaje, que evitarán conflictos futuros al establecer una línea base sólida y transparente.

También se realizan Planes de Gestión Ambiental (PGA), Monitoreo ambiental continuo sobre el agua, aire, ruido, vibraciones, suelo, biodiversidad etc. Con reportes técnicos y comunicación a stakeholders, lo que garantiza el cumplimiento legal y mejora transparencia y relación con comunidades.

Para que todos los procesos ambientales resulten eficientes, se complementan con auditorías internas y externas, en donde se observa el cumplimiento de obligaciones contractuales y regulatorias.

Entre otros servicios, ofrece la realización de Diagnósticos ESG (Environmental, Social, Governance), elaboración de Reportes de Sostenibilidad anuales bajo estándares internacionales, para mejorar la percepción ante inversores, bancos y stakeholders globales.

Por otra parte, se agrega la creación de Planes estratégicos de sostenibilidad minera, mediante el Diseño de políticas, metas y programas integrados en el negocio, que integra sostenibilidad a la estrategia operativa, generando valor tangible.

Uno de los puntos a destacar es que la Consultora realiza periódicamente una Medición y gestión de huella de carbono , mediante Cálculo, reporte y estrategia de mitigación de gases de efecto invernadero. Esto permite posicionar a la empresa en la transición energética global.

Desarrollo comunitario y licencia social

Si bien nadie duda de la importancia de la minería argentina como generadora de empleos y recursos , existen regiones menos propensas a favorecer el asentamiento de estos proyectos. En estos ámbitos, es necesario hacer un abordaje en el cual prime la interacción con las comunidades cercanas.

Como resultado de la amplia experiencia en este tipo de escenarios, se ha logrado articular una serie de servicios, que redundan en la obtención de la licencia social necesaria para llevar adelante proyectos relacionados a la minería.

Para esto, se realiza un diagnóstico social participativo, mediante un relevamiento y análisis social de las comunidades en zona de influencia, en donde se tienen en cuenta a los actores, posibles conflictos, etc. Hecho el diagnóstico inicial, se avanza en la creación de Planes de relacionamiento comunitario y diálogo social, con el diseño de estrategias a largo plazo para vinculación sostenida y de confianza con comunidades, que al final resultará en una mejor imagen corporativa.

Otro de los aspectos clave para alcanzar la Licencia Social consiste en el

Diseño e implementación de Programas de Inversión Social Estratégica, mediante proyectos comunitarios con impacto sostenible (educación, salud, emprendimientos, etc.)

Paralelamente, desde SF SERVICIOS INTEGRALES, se acompaña a la empresa en Monitoreos ambientales participativos con comunidades, a fin de generar confianza y transparencia.

Con el fin de fomentar el desarrollo de empleo, se busca el fortalecimiento de pymes y emprendedores locales para integrarlos a la cadena de valor minera.

 Las empresas que confían en SF Servicios Integrales

Desde sus inicios, Susana Figueroa ha logrado que importantes empresas se sumen a su cartera de clientes.

Se trata de Huarpe Seguridad Integral, tiene presencia en 9 provincias argentinas, en donde ofrece servicios en el sector minero, energético y privado en general.

Con el respaldo de estas compañías, además de su amplia experiencia, SF Servicios Integrales inicia un camino en la minería argentina, esta vez desde el ámbito privado, con el objetivo de impulsar y apoyar el desarrollo de PYMES y empresas mineras, energéticas e industrias en general.

Tu opinión enriquece este artículo:

Wine Star Awards 2025: Luigi Bosca es la “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”

La prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast premió a Luigi Bosca como “Mejor Bodega del Nuevo Mundo” en los Wine Star Awards 2025. Este reconocimiento internacional celebra la trayectoria, innovación y liderazgo de la bodega argentina, que a lo largo de 125 años supo combinar tradición y vanguardia para proyectar la elegancia y singularidad de los grandes vinos de Mendoza en el mundo.