Smart Women eligió como embajadora en Mendoza a Patricia Soria (creadora de la plataforma QuienVino)

Patricia Soria, creadora de la webapp QuienVino y destacada emprendedora tech mendocina, fue seleccionada como embajadora en Mendoza del Pilar en Tecnología de Smart Women, un programa pionero en fomentar la participación de mujeres en el mundo de la tecnología. Esta designación supone un hito en la región, ya que se convierte en la primera y única Embajadora de Smart Women en Mendoza.

Image description

Smart Women es una comunidad de networking global de mujeres profesionales, dedicado a empoderar a las mujeres en el ámbito tecnológico, brindándoles herramientas, recursos y redes para impulsar sus carreras y proyectos. A través de workshops, mentorías y eventos, el programa busca romper barreras y desafiar la desigualdad de género en la industria tecnológica generando empleo, impacto y valor agregado con respaldo de calidad en el ecosistema emprendedor.

“Patricia Soria es la persona idónea para este papel, gracias a su experiencia y logros en el sector tech. Con más de 15 años de trayectoria, ha demostrado un compromiso inquebrantable con la innovación y el empoderamiento femenino. Su nombramiento como Embajadora del Pilar Tech de Smart Women en Mendoza es un reconocimiento a su dedicación y visión”, explica Romina Acosta, de Smart Women.

"Es un honor ser la primera embajadora de Smart Women en Mendoza. Este programa es fundamental para fomentar la participación de mujeres en tecnología y superar los desafíos que enfrentamos en este campo. Estoy emocionada de ser parte de esta comunidad y contribuir a crear oportunidades para las mujeres en Mendoza", afirma Patricia Soria.

Como embajadora, Patricia Soria se compromete a promover el programa Smart Women en la región, organizando eventos y actividades que atraigan a mujeres interesadas en la tecnología. Además, brindará mentoría y apoyo a aquellas que buscan impulsar sus carreras o proyectos en este ámbito.

“La designación de Patricia como embajadora de Smart Women en Mendoza es un paso importante hacia una mayor representación y equidad de género en la industria tecnológica local. Su liderazgo y visión inspirarán a muchas mujeres a explorar carreras y oportunidades en tecnología, fortaleciendo así la economía y la sociedad de Mendoza”, agrega Acosta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Construcción en Mendoza: entre el freno y la necesidad de reinventar las oportunidades

(Por Pablo Catalani, experto en marketing de la construcción) La construcción mendocina atraviesa uno de sus momentos más delicados y no se trata únicamente de una retracción coyuntural, sino de un cuadro que combina caída en la demanda, suba de costos y contracción del crédito. Sin embargo, como en todo mercado, incluso en la adversidad surgen espacios para repensar el negocio y diseñar nuevas oportunidades.