Stella Artois trae a Mendoza el evento mundial Let's do Dinner (en la Bodega Dante Robino)

La marca de cerveza internacional eligió una bodega mendocina para un evento sin precedente que marida cerveza, gastronomía y música en vivo. Sudáfrica, Brasil, Canadá y EEUU son los otros destinos. 

Image description

“Let’s do Dinner” surge con la intención de reunir a personas para comer juntas, conectarse, estar presentes en el momento de manera física, y disfrutar de deliciosa comida acompañada por Stella Artois, bajo el lema “¡Hagamos que el mundo hable de la cena!”. Se trata de una invitación a redescubrir momentos inigualables, en una reunión cultural de cocina, personajes y música en una misma mesa. Este ciclo seguirá de gira, brindando al público la oportunidad de reunirse en una diversidad de lugares en el mundo como el Yankee Stadium, Wimbledon, y Brasil en carnaval. También hay un fin solidario, ya que se recaudaron fondos para Water.org.

El lugar elegido para la experiencia “Let`s do Dinner” es la Bodega Dante Robino, ubicada en la calle Quintana de Perdriel, la cual se encuentra rodeada de viñedos y con una vista sin igual. Entornos únicos como este, con grandes paisajes naturales, son los lugares escogidos por la marca para que estos eventos sean aún más memorables. Allí el público podrá optar por dos propuestas. Por un lado, disfrutar de una cena V.I.P. en el restaurante Observatorio by Dante Robino, a cargo del chef Juan Ventureyra, acompañando cada paso con las mejores cervezas de Stella Artois, con vajilla y un servicio de camareros muy cuidado en cada mesa. La segunda opción es una cena informal, con tickets de cerveza y comida en vajilla descartable, para consumir en livings o barras, en la zona donde se desarrollarán los shows. 

Todo comenzará a las 19 hs con la gastronomía. Tanto quienes opten por la cena V.I.P en el restaurante (3 pasos maridados), como los que elijan la cena informal en el sector general (3 tickets de degustación de comida y 3 de bebida), podrán disfrutar de la cocina del equipo gastronómico de Dante Robino, para luego sumergirse en la puesta musical. El menú de la cena V.I.P. en el restaurante, consta de una recepción con embutido artesanal, papa cremosa y kétchup casero, pan de masa madre con harina orgánica, humus con aceite de pimentón y garbanzos fritos, y pakora de kale, con chutney especiado de duraznos de la finca; el plato principal será un vacío de cerdo en cocción lenta, con batata y tomates Heirloom; y el postre será una mousse de chocolate con 87% de cacao, y florentino de sésamo y almendras. Mientras que la cena informal en el sector general ofrece repollo blanco asado y especiado, cremoso de remolacha, verdeo fresco y nueces caramelizadas; un sándwich de cerdo en cocción lenta en pan ciabatta artesanal, mostaza picante y tomates Heirloom; y una mousse de chocolate. Acompañarán las variedades de cerveza Belgium, Blanche y Noire. El componente artístico ofrece un line up de lujo a partir de las 21:30 hs, con músicos de primera línea, como Sasha Nazar, Emmanuel Horvilleur y el dúo Puna de música electro folk, que deleitarán al público después de la cena, hasta la 1 de la mañana.

. Fecha: 17 de febrero de 2024
. Lugar: Bodega Dante Robino - Quintana 375, Perdriel, Luján de Cuyo, Mendoza.
. Horario: Cena: 19 hs | After dinner - sunset: 21:30 hs
. Opción 1: Let`s do Dinner | Cena V.I.P. en restaurante + shows
$ 80.000 pre-venta hasta 5/2/24 | $ 100.000 General desde 6/2/24
. Opción 2: Stella | Cena informal en sector general + shows
$ 30.000 pre-venta hasta 5/2/24 | $ 40.000 General desde 6/2/24
. Organización y producción: Nero Producciones

Venta de entradas en Eventbrite: https://bit.ly/letsdodinner-bystellaartois

Tu opinión enriquece este artículo:

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.

Construcción en Mendoza: entre el freno y la necesidad de reinventar las oportunidades

(Por Pablo Catalani, experto en marketing de la construcción) La construcción mendocina atraviesa uno de sus momentos más delicados y no se trata únicamente de una retracción coyuntural, sino de un cuadro que combina caída en la demanda, suba de costos y contracción del crédito. Sin embargo, como en todo mercado, incluso en la adversidad surgen espacios para repensar el negocio y diseñar nuevas oportunidades.