Suma Positiva, el emprendimiento que piensa en prácticas sustentables y consumo responsable

Es un emprendimiento que nace en noviembre del 2020 de la mano de Georgina Mass y Gustavo Gonzalez, (especializados en ambiente), el mismo tiene como objetivo generar beneficio a la comunidad a través de consumo responsable, por lo que logra aunar diferentes emprendedores para captar consumidores. 

Pese a que desarrollan un importante labor con cientos de emprendedores que se suman, Suma Positiva se popularizó esta Navidad siendo los creadores de la Navidad sustentable que se realizó en Hotel Diplomatic, respondiendo a prácticas sustentables. El mismo consistió en remplazar el tradicional árbol por un olivo natural que referenció a las raíces, la cultura y los recursos naturales de Mendoza. 

Suma Positiva funciona como puente entre los emprendedores de Mendoza que ofrecen distintos tipos de productos y los consumidores a través de un trabajo de marketing que funciona a través de paquetes con un packaging pensado para regalos empresariales u obsequios personales, logrando transmitir experiencias. "Seleccionamos productos naturales elaborados por emprendedores locales y te lo ofrecemos en empaques ecoamigables con envío sin cargo" explica Georgina Mass, haciendo referencia al concepto de sumar valor y conciencia en cada producto. De esta manera, los combos pueden ser de Bienestar y Salud, Gastronomía, cosmetioca Natural, Delicatessen hasta Picadas gourmet para una junatda de amigos.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Mendoza recibe a la Mesa del Cobre: gobernadores articulan inversiones para minerales críticos

Mendoza se convirtió el viernes en el centro de la agenda minera nacional con la realización de una nueva reunión de la Mesa del Cobre, un espacio que reunió a los gobernadores de las provincias con mayor potencial en minerales estratégicos. El encuentro, encabezado por el gobernador Alfredo Cornejo, buscó avanzar en lineamientos comunes para impulsar inversiones, coordinar políticas y fortalecer el posicionamiento de la región en el mapa global del cobre y otros minerales vinculados a la transición energética.

Efectivo y pagos digitales: por qué la convivencia sigue siendo clave

En Argentina los pagos electrónicos crecieron 45% interanual, superando las 28,3 transacciones promedio mensuales por adulto. Diversos informes señalan que una parte importante de las personas mayores aún utilizan el efectivo como principal medio de pago y localidades rurales no cuentan con acceso estable a servicios financieros digitales.

VinoSub30 2025: el paladar de los jóvenes define el futuro del vino argentino

La edición argentina 2025 de VinoSub30 volvió a confirmar su papel como el certamen que marca el pulso del vino argentino desde la mirada de las nuevas generaciones. Las catas se realizaron el 1 y 2 de octubre en la terraza de Campobravo, en Buenos Aires, con la participación de más de 20 bodegas de todo el país y el trabajo de un jurado integrado exclusivamente por jóvenes de entre 18 y 30 años.