SummitX MDZ: más de 150 personas participaron de una jornada inspiradora

La primera edición de SummitX MDZ superó las expectativas de organizadores y asistentes, y ya se perfila como un nuevo evento que permanecerá en la agenda de los encuentros tecnológicos de Mendoza.

Image description
Image description

“Si tengo que describirlo con una palabra elijo `sorprendente` por la cantidad de gente, el interés que despertó el Line up y la frase que tantos nos repitieron cuando finalizó: `Nos abrió la mente`. Eso nomás constituye un balance más que positivo. Haber logrado que quienes participaron se fueran con ganas de emprender, de aplicar lo aprendido, es éxito para nosotras”, asegura Patricia Soria, quien además de ser organizadora de SummitX MDZ es socia fundadora de QuienVino.

SummitX MDZ reunió a expertos en tecnología, innovación, gestión humana y sostenibilidad empresarial en un espacio único para discutir cómo la inteligencia artificial y enfoques humanos innovadores pueden coexistir para crear soluciones empresariales sostenibles y éticas. Durante toda la jornada ofreció charlas magistrales, paneles de discusión, talleres interactivos y oportunidades de networking, todo centrado en el tema: “Integrando IA y Gestión Humana para una Sostenibilidad Empresarial Innovadora”.

“Nuestro balance es excelente. Fue un evento colaborativo y que agregó mucho valor a quienes asistieron y a nosotras como organizadoras. El próximo SummitX MDZ se hará en 2025, en concordancia con la Cuyo Tech Week, la Experiencia Endeavor y la Semana de los Emprendedores. Seguramente será más amplio, y en un lugar que permita una mayor asistencia, pero siempre mostrando las últimas tendencias”, indica Ariadna Luján, de Corpora, organizadora de SummitX MDZ.

SummitX MDZ 2024 fue organizado por QuienVino y Corpora, co-organizado por el Polo TIC, auspiciado por Wakapi. Además, acompañaron: Endeavor, Movistar Telefónica, Estudio Pérez Hualde, The Black Project, IDITS, Welfi, Pizca RRHH, Rentennials, Solhé, Tent, Cerebro Curioso, Interbrain, Zandoval, La Buena Birra Play Bar, Lila Software, Smart Women, Enerby, Xero Circular Net, Municipalidad de Mendoza, Ucodrones, Sueño Latam podcast, AEM, Canal 9 Televida, Lila Software y Agencia de Ciencia

Tu opinión enriquece este artículo:

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Construcción en Mendoza: entre el freno y la necesidad de reinventar las oportunidades

(Por Pablo Catalani, experto en marketing de la construcción) La construcción mendocina atraviesa uno de sus momentos más delicados y no se trata únicamente de una retracción coyuntural, sino de un cuadro que combina caída en la demanda, suba de costos y contracción del crédito. Sin embargo, como en todo mercado, incluso en la adversidad surgen espacios para repensar el negocio y diseñar nuevas oportunidades.