SummitX MDZ: un evento para integrar IA y tecnología con la gestión humana para empresas innovadoras

Se hará en octubre y disertarán expertos nacionales de prestigio internacional.

Image description

El mes próximo se hará por primera vez en Mendoza SummitX MDZ, un evento que promete reunir a expertos en tecnología, innovación, gestión humana y sostenibilidad empresarial. Organizado por Corpora y QuienVino y co-organizado por el Polo TIC, propone un espacio único para discutir cómo la inteligencia artificial y enfoques humanos innovadores pueden coexistir para crear soluciones empresariales sostenibles y éticas.

SummitX MDZ se llevará a cabo el 17 de octubre, de 16 a 20 en el Parque TIC, y durante toda la jornada ofrecerá charlas magistrales, paneles de discusión, talleres interactivos y oportunidades de networking, todo centrado en el tema: “Integrando IA y Gestión Humana para una Sostenibilidad Empresarial Innovadora”.

“Pretendemos que sea el punto de encuentro para CEOs, líderes de innovación, profesionales de la tecnología y la gestión humana, así como emprendedores interesados en las últimas tendencias sobre inteligencia artificial, gestión del capital humano y sostenibilidad empresarial”, explica Patricia Soria, quien además de ser organizadora de SummitX MDZ es socia fundadora de QuienVino, una app cuyo objetivo es ser aliada de las empresas en la gestión de capital humano brindando soluciones fundamentales a las personas dentro de las compañías.

“En esta primera edición esperamos superar los 200 participantes provenientes de toda Argentina”, agrega Sol Pino, de Corpora, una empresa tecnológica especializada en ciencia de datos e inteligencia artificial, que potencia a las empresas para que sean más eficientes, óptimas y saludables. 

La agenda del encuentro incluye:
Charlas Magistrales: Referentes en tecnología, innovación y gestión humana compartirán su visión sobre la integración de la IA en las estrategias empresariales, destacando casos de éxito y aprendizajes clave.

Paneles de expertos: Se debatirán los desafíos y oportunidades que presenta la Tecnología para la sostenibilidad empresarial, la ética en la IA, y la transformación cultural necesaria para adoptar estas tecnologías.

Workshops: Sesiones prácticas donde los participantes aprenderán sobre herramientas de IA para la gestión del talento, análisis de datos para decisiones sostenibles, y diseño de estrategias para implementar las últimas tecnologías en sus organizaciones.

Networking: Espacios dedicados para que los asistentes interactúen y establezcan conexiones que podrían convertirse en alianzas estratégicas.

Experiencias: Durante todo el evento, habrá una sala de experiencias disponible en simultáneo donde diversas empresas de Mendoza estarán mostrando productos y servicios relacionados con IA, tecnología y sostenibilidad. Los asistentes podrán visitar esta sala en cualquier momento durante el desarrollo del evento.

Wakapi es sponsor del evento, y además acompañan: Endeavor, Movistar Telefónica, The Black Project, IDITS, Welfi, Pizca RRHH, Rentennials, Solhe, Cerebro Curioso, Interbrain, Zandoval, La Buena Birra Play Bar, Lila Software y Smart Women.

Los cupos son limitados y los interesados ya pueden guardar su lugar en: https://corpora.tiendup.com/e/summitx-mdz.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

¿Cómo utilizan las empresas blockchain para mejorar la transparencia empresarial?

La tecnología Blockchain se ha convertido en una de las innovaciones más revolucionarias de los últimos años, especialmente en el mundo empresarial. Como estructura descentralizada que garantiza la integridad y transparencia de las transacciones sin necesidad de intermediarios, blockchain ofrece a las empresas una herramienta poderosa para aumentar la confianza entre las partes interesadas, agilizar los procesos y, lo más importante, aumentar la transparencia.