SummitX MDZ: un evento para integrar IA y tecnología con la gestión humana para empresas innovadoras

Se hará en octubre y disertarán expertos nacionales de prestigio internacional.

Image description

El mes próximo se hará por primera vez en Mendoza SummitX MDZ, un evento que promete reunir a expertos en tecnología, innovación, gestión humana y sostenibilidad empresarial. Organizado por Corpora y QuienVino y co-organizado por el Polo TIC, propone un espacio único para discutir cómo la inteligencia artificial y enfoques humanos innovadores pueden coexistir para crear soluciones empresariales sostenibles y éticas.

SummitX MDZ se llevará a cabo el 17 de octubre, de 16 a 20 en el Parque TIC, y durante toda la jornada ofrecerá charlas magistrales, paneles de discusión, talleres interactivos y oportunidades de networking, todo centrado en el tema: “Integrando IA y Gestión Humana para una Sostenibilidad Empresarial Innovadora”.

“Pretendemos que sea el punto de encuentro para CEOs, líderes de innovación, profesionales de la tecnología y la gestión humana, así como emprendedores interesados en las últimas tendencias sobre inteligencia artificial, gestión del capital humano y sostenibilidad empresarial”, explica Patricia Soria, quien además de ser organizadora de SummitX MDZ es socia fundadora de QuienVino, una app cuyo objetivo es ser aliada de las empresas en la gestión de capital humano brindando soluciones fundamentales a las personas dentro de las compañías.

“En esta primera edición esperamos superar los 200 participantes provenientes de toda Argentina”, agrega Sol Pino, de Corpora, una empresa tecnológica especializada en ciencia de datos e inteligencia artificial, que potencia a las empresas para que sean más eficientes, óptimas y saludables. 

La agenda del encuentro incluye:
Charlas Magistrales: Referentes en tecnología, innovación y gestión humana compartirán su visión sobre la integración de la IA en las estrategias empresariales, destacando casos de éxito y aprendizajes clave.

Paneles de expertos: Se debatirán los desafíos y oportunidades que presenta la Tecnología para la sostenibilidad empresarial, la ética en la IA, y la transformación cultural necesaria para adoptar estas tecnologías.

Workshops: Sesiones prácticas donde los participantes aprenderán sobre herramientas de IA para la gestión del talento, análisis de datos para decisiones sostenibles, y diseño de estrategias para implementar las últimas tecnologías en sus organizaciones.

Networking: Espacios dedicados para que los asistentes interactúen y establezcan conexiones que podrían convertirse en alianzas estratégicas.

Experiencias: Durante todo el evento, habrá una sala de experiencias disponible en simultáneo donde diversas empresas de Mendoza estarán mostrando productos y servicios relacionados con IA, tecnología y sostenibilidad. Los asistentes podrán visitar esta sala en cualquier momento durante el desarrollo del evento.

Wakapi es sponsor del evento, y además acompañan: Endeavor, Movistar Telefónica, The Black Project, IDITS, Welfi, Pizca RRHH, Rentennials, Solhe, Cerebro Curioso, Interbrain, Zandoval, La Buena Birra Play Bar, Lila Software y Smart Women.

Los cupos son limitados y los interesados ya pueden guardar su lugar en: https://corpora.tiendup.com/e/summitx-mdz.

Tu opinión enriquece este artículo:

Se lanzó el Foro Industrial con el foco puesto en la colaboración entre lo público, lo privado y lo académico

La “Expo Foro 2025 Mendoza Industrial: Producción Sostenible” se presentó en el espacio Julio Le Parc con la presencia de las cinco cámaras empresarias co organizadoras. Además, estuvieron presentes funcionarios provinciales de relevancia como la ministra de Energía y Ambiente, Jimena La Torre, el subsecretario de Industria, Comercio y Logística, Alberto Marengo, el vicerrector de la UNCuyo, Gabriel Fidel, y el intendente de Guaymallén, Marcos Calvente. 

“Queremos que las pymes argentinas se animen a exportar: nuestro rol es quitarles barreras”

(Por Carla Luna) En un contexto en el que las pymes y emprendedores argentinos exploran caminos para internacionalizarse, María del Mar Fernández, vicepresidenta de Payoneer para América Latina, destaca el rol que juega esta plataforma global de servicios financieros en la expansión de pequeñas y medianas empresas. En diálogo con InfoMendoza, habló sobre el valor de tener presencia local, los desafíos de operar en mercados globales, y por qué Mendoza —y su ecosistema de economía del conocimiento— se ha convertido en un punto estratégico para su compañía.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.